Semana mundial de la Lactancia Materna: La Pampa, faro de apoyo integral con un centro único en el país

Del 1 al 7 de agosto, el mundo celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un evento crucial que subraya su rol fundamental en la salud infantil. Este año, bajo el lema “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, esta consigna cobra un sentido especial en La Pampa, donde el compromiso político y sanitario se ha traducido en acciones concretas que promueven este derecho esencial.

Provinciales03 de agosto de 2025InfoHuellaInfoHuella
teta

La leche materna no es solo el primer vínculo nutricional, sino también afectivo, entre madre e hijo. Su composición única, perfectamente adaptada a las necesidades del recién nacido, ofrece una protección inmunológica inigualable, favorece el desarrollo neurológico y garantiza una mejor recuperación ante enfermedades. Fortalecer las redes de apoyo para esta práctica vital no es solo una cuestión de salud pública, sino de justicia social.

Galería APN (47)

Un ejemplo palpable de este compromiso es el Centro de Lactancia Materna, inaugurado en enero de 2024 en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”. Esta iniciativa es ya una referencia a nivel nacional por su magnitud, infraestructura de vanguardia y un enfoque verdaderamente integral. Con más de 400 metros cuadrados y atención especializada disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, este espacio garantiza una asistencia continua a madres internadas y a bebés en la Unidad Crítica de Neonatología. La leche extraída es cuidadosamente conservada, fraccionada y administrada a los recién nacidos que, por razones médicas, no pueden succionar directamente, asegurando que su alimentación siga siendo humana y segura. Este trabajo ejemplar es posible gracias a un equipo humano comprometido compuesto por médicas, enfermeras, nutricionistas y neonatólogas.

La jefa del Servicio de Alimentación, Guillermina Augustu, enfatizó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias que el Centro trasciende lo físico, siendo un espacio "emocional, educativo y profundamente humano". Su servicio funciona con “puertas abiertas”, extendiendo su apoyo más allá de las madres con bebés en Neonatología. “Acompañamos activamente a mujeres internadas en distintas áreas del hospital, porque entendemos que la lactancia materna es un proceso que necesita sostén, sin importar el lugar o el diagnóstico”, explicó Augustu. Un ejemplo reciente de esta dedicación es la asistencia brindada a una madre internada en salud mental y a otra en cuidados progresivos, ambas amamantando. “Donde hay una mamá, ahí está el personal del Centro de Lactancia”, afirmó, destacando la vocación de servicio.

Galería APN (48)

Augustu reflexionó sobre la profundidad de este acompañamiento, señalando que favorecer la lactancia materna “no es solamente un acto técnico: es un compromiso con la salud integral, con el derecho a criar desde el amor, y con el acompañamiento constante en los momentos más vulnerables”. Ir más allá de facilitar una bomba de extracción implica “mirar su contexto, su salud, sus emociones”. La profesional destacó que muchas madres se encuentran solas, angustiadas, con sus bebés internados o ellas mismas lejos de sus hijos. Por ello, la tarea primordial del equipo es “humanizar el proceso. Estar presentes”. Cuando una madre se siente contenida y apoyada por un equipo que la entiende y la "abraza", ese acto de alimentar se transforma en “algo profundamente sanador”.

Este modelo de atención, que se desarrolla en el Centro de Lactancia Materna, se sustenta en una clara decisión política del gobernador Sergio Ziliotto: priorizar la salud integral de las familias pampeanas desde una perspectiva de derechos. Este espacio, que hoy se erige como un verdadero faro de cuidado y acompañamiento, no sería posible sin el respaldo sostenido del Gobierno provincial, que impulsa políticas públicas inclusivas y firmemente comprometidas con el bienestar de la primera infancia y de quienes amamantan.

Finalmente, Augustu quiso destacar el “equipo humano” que trabaja incansablemente en el Centro. “Sé de la dedicación y el compromiso de cada una de las profesionales”, expresó. Lo que las madres más valoran, añadió, es el “acompañamiento humano”. Saber que no están solas, que hay un equipo atento y presente que entiende su angustia y les brinda herramientas para seguir adelante, “eso transforma el proceso de lactancia en una experiencia posible, aún en medio del dolor”, concluyó.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

estuddcddedLa Pampa: Depositarán segundo pago de Becas Provinciales para estudiantes secundarios y universitarios
libroclubsss“Mientras la Nación persigue clubes, La Pampa los potencia”
Galería APN (42)Mirá Algarrobo del Águila: Ziliotto autorizó la licitación para ampliar la Escuela 129
stasbaelmunEn Santa Isabel: concejales de Cambiemos y el FreJuPa exigen transparencia al intendente Farana
choquemotostaddrMurió un empresario gastronómico en Santa Rosa tras colisionar con un automovilista de Victorica
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (8)Locutor victoriquense conducirá el Festival Yvyrá Porá en Formosa
Galería APN (41)En La Pampa: Emotivo homenaje a René Favaloro en el Hospital que lleva su nombre
donoescarpromdddsd🛒 ¡Nuevo Súper Combo en Don OSCAR! Mirá todos los productos que te llevás por $20 mil pesos 🎉
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (9)Extienden por 30 días la preventiva al imputado por el homicidio del Día del Amigo en Victorica
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (4)La elección de los temores: una provincia sin candidatos
carrocappdfdCarro Quemado es de Primera: un domingo histórico para el Club que tiene 4 años de vida
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1)Cristian “El Pela” Simón, el gran DT del oeste: logró dos ascensos a la Primera A de la Liga Cultural
WhatsApp Image 2025-07-26 at 4.58.50 PMLa última historia de una familia pampeana: mate, nieve y un viaje que terminó en tragedia
WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AMLa Pampa tiene la nieve, pero le falta estrategia turística
delvaddfddfLa Delio Valdez llega a Victorica para celebrar los 80 años de la CEVIC
bperoneeVictorica en Bitácora Pampeana: historia de una plaza y el dolor, El Grifo, y mucho más desde el primer pueblo de La Pampa
luroparquvveLa Pampa Original: separaron al director del Parque Luro por las denuncias de malos tratos
Denuncian violencia laboral y de género en Parque LuroLa Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día