El Reempadronamiento de los entes sanitarios es hasta el 11 de febrero

La inscripción en el Registro Nacional de Entes Sanitarios del Senasa se realiza de manera digital mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Lo deben realizar por más que la entidad sanitaria venga trabajando desde hace años con el Senasa.

Provinciales10 de enero de 2020InfoHuellaInfoHuella
vacascccvsdas

Hasta el 11 de febrero tienen tiempo los entes sanitarios para reempadronarse en el Registro Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La gestión se realiza a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), de acuerdo a la Resolución 1524/2019, confirmaron desde Senasa  a InfoHuella.

Se debe tener en cuenta que los entes que estén inscriptos no deben actualizarla sino volver a inscribirse.

“Es necesario que se realice la inscripción, por más que la entidad sanitaria venga trabajando desde hace años con el Senasa”, sostuvo Javier Diacovo, de la Coordinación General de Gestión Documental del Senasa.

Agregó que “es importante realizar la inscripción en el Registro de Entes para que podamos contar con toda la base de datos digitalizada. Será de utilidad para el ciudadano y la administración pública tendrá una comunicación más avanzada y más fructífera”.

¿Cómo reempadronarse?

En primer lugar se debe realizar un apoderamiento de persona jurídica a persona humana.

Luego, para reempadronarse se debe ingresar en el trámite de Inscripción al Registro Nacional de Entes Sanitarios (no hay que realizar la Actualización de datos del Registro Nacional de Entes Sanitarios), completar los datos del Ente a inscribir y el formulario, y adjuntar la documentación (la única obligatoria corresponde al Estatuto Social).

Al confirmar el trámite el sistema otorgará un número de expediente que lo identifica y también se podrá observar cada uno de los documentos que se adjuntaron y conforman el trámite.

Aclaración: si el Ente recibió la notificación de parte del Senasa con el nuevo número de registro (ejemplo: RL-2019-xxxxxxxxx-APN-V#SENASA), no es necesario realizar la inscripción.

Tanto el aviso de necesidad de subsanación como la confirmación de la inscripción y finalización del trámite se realiza a través de TAD. Por esa vía el apoderado recibirá un formulario firmado con el número nuevo de registro, que servirá para todo tipo de trámites futuros.

Las tareas de los entes sanitarios

Un ente sanitario es una entidad, sin fines de lucro, compuesto por asociaciones de productores, de exportadores, de profesionales, o entidades académicas que realiza tareas de sanidad animal o vegetal delegadas por el Senasa mediante un convenio. El organismo estatal se encarga de controlar, fiscalizar y es responsable de las acciones que se encomiendan.

“Actualmente los entes sanitarios que actúan en el área vegetal son Afinoa, Fundanea y Federcitrus para controles en campo, empaque y puerto en el proceso de certificación fitosanitaria de cítricos; la Funbapa lleva adelante el programa de Mosca de los Frutos en la Patagonia y otras entidades para el control del picudo del algodonero en el NEA”, detalló Martín Delucis, a cargo de la Dirección de Comercio Exterior Vegetal del Senasa.

En tanto que en sanidad animal, los entes sanitarios ejecutan la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis. “Son alrededor de 300 y se encuentran en toda la Argentina”, sostuvo Facundo Linares de la Dirección Nacional de Sanidad Animal.

Para más información los interesados pueden escribir a: [email protected] o comunicarse al teléfono: (011) 4121 – 5046, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día