FARCO siempre estuvo cerca: desde La Pampa, radio Kermés hace el informativo para todo el país

Esta semana no fue una más para FM Radio Kermés. Desde la calle Balcarce, en Toay, el equipo kermesero se puso al hombro nada más ni nada menos que el Informativo FARCO, de la Agencia Informativa del Foro Argentino de Radios Comunitarias .

Zonales16 de enero de 2020InfoHuellaInfoHuella
kermeslocc

Kermés fue elegida entre unas 80 emisoras de todo el país. “Para nosotros es un reconocimiento enorme, porque significa una delegación de la responsabilidad periodística de la red. Confían en nuestra capacidad de criterio periodístico, en nuestra competencia técnica y profesional”, sostuvo el periodista Juan Pablo Gavazza, integrante del equipo de Kermés.

El informativo FARCO sale durante el año desde Rosario. Esta semana, y quizás la próxima, lo siga haciendo desde La Pampa. “En un golazo, un respaldo bárbaro para la radio (por Kermés), una demostración de confianza. Nos delegan la edición, el posicionamiento editorial y la conducción”, expresó Gavazza a InfoHuella.

El conductor habitual del informativo es Pepe Frutos y normalmente el centro de producción funciona en Rosario. En Kermés, la conducción del Informativo Farco tiene voz de mujer: Verónica Mac Lennan (foto de portada) en conducción y Mauro Monteiro en operación y edición.

La Agencia Informativa del Foro Argentino de Radios Comunitarias es un espacio de articulación de la producción periodística e institucional de las emisoras que componen la red. Busca generar insumos y producciones para medios de comunicación a nivel regional y nacional desde un enfoque plural.

Las radios comunitarias se caracterizan por considerar a la comunicación como un derecho humano esencial. A diferencia de las comerciales, no persiguen un fin de lucro ni tienen un dueño, sino que son gestionadas en forma democrática y participativa por grupos de personas agrupados en asociaciones civiles, vecinales, cooperativas, sindicatos, mutuales. En la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, las radios comunitarias están contempladas dentro de los prestadores de “gestión privada sin fines de lucro”.

Desde febrero de 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción y coordinación ubicado en la ciudad de Rosario. Desde entonces, se emite ininterrumpidamente de lunes a viernes en dos ediciones diarias: a las 08:30 y a las 12:30. En esta producción participan como corresponsales los comunicadores de las radios que integran la red, mediante el envío de reportes radiofónicos en los que cuentan noticias de su zona desde la mirada y los intereses de los sectores populares.

KERMÉS, RADIO COMUNITARIA

Radio Kermés es la única radio comunitaria y sin fines de lucro que funciona en la capital de La Pampa. Tiene su licencia, de acuerdo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la democracia, desde marzo del año 2015. La licencia fue obtenida por concurso, resuelto por unanimidad.

Sus inicios, en marzo de 2013, fue como radio-web. La radio está gestionada por la Asociación Civil El Ágora, pensada con un perfil periodístico-informativo-cultural: de educar, informar, concientizar, debatir y movilizar, interpretando a la comunicación no como una herramienta de lucro, sino de promoción y cambio social.

Entre la amplia programación, está el Minuto InfoHuella, un segmento informativo que sale todos los miércoles por Kermés, con el objetivo de reflejar los principales títulos publicados en el Primer Diario Digital del Oeste de La Pampa. 

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día