FARCO siempre estuvo cerca: desde La Pampa, radio Kermés hace el informativo para todo el país

Esta semana no fue una más para FM Radio Kermés. Desde la calle Balcarce, en Toay, el equipo kermesero se puso al hombro nada más ni nada menos que el Informativo FARCO, de la Agencia Informativa del Foro Argentino de Radios Comunitarias .

Zonales16 de enero de 2020InfoHuellaInfoHuella
kermeslocc

Kermés fue elegida entre unas 80 emisoras de todo el país. “Para nosotros es un reconocimiento enorme, porque significa una delegación de la responsabilidad periodística de la red. Confían en nuestra capacidad de criterio periodístico, en nuestra competencia técnica y profesional”, sostuvo el periodista Juan Pablo Gavazza, integrante del equipo de Kermés.

El informativo FARCO sale durante el año desde Rosario. Esta semana, y quizás la próxima, lo siga haciendo desde La Pampa. “En un golazo, un respaldo bárbaro para la radio (por Kermés), una demostración de confianza. Nos delegan la edición, el posicionamiento editorial y la conducción”, expresó Gavazza a InfoHuella.

El conductor habitual del informativo es Pepe Frutos y normalmente el centro de producción funciona en Rosario. En Kermés, la conducción del Informativo Farco tiene voz de mujer: Verónica Mac Lennan (foto de portada) en conducción y Mauro Monteiro en operación y edición.

La Agencia Informativa del Foro Argentino de Radios Comunitarias es un espacio de articulación de la producción periodística e institucional de las emisoras que componen la red. Busca generar insumos y producciones para medios de comunicación a nivel regional y nacional desde un enfoque plural.

Las radios comunitarias se caracterizan por considerar a la comunicación como un derecho humano esencial. A diferencia de las comerciales, no persiguen un fin de lucro ni tienen un dueño, sino que son gestionadas en forma democrática y participativa por grupos de personas agrupados en asociaciones civiles, vecinales, cooperativas, sindicatos, mutuales. En la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, las radios comunitarias están contempladas dentro de los prestadores de “gestión privada sin fines de lucro”.

Desde febrero de 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción y coordinación ubicado en la ciudad de Rosario. Desde entonces, se emite ininterrumpidamente de lunes a viernes en dos ediciones diarias: a las 08:30 y a las 12:30. En esta producción participan como corresponsales los comunicadores de las radios que integran la red, mediante el envío de reportes radiofónicos en los que cuentan noticias de su zona desde la mirada y los intereses de los sectores populares.

KERMÉS, RADIO COMUNITARIA

Radio Kermés es la única radio comunitaria y sin fines de lucro que funciona en la capital de La Pampa. Tiene su licencia, de acuerdo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la democracia, desde marzo del año 2015. La licencia fue obtenida por concurso, resuelto por unanimidad.

Sus inicios, en marzo de 2013, fue como radio-web. La radio está gestionada por la Asociación Civil El Ágora, pensada con un perfil periodístico-informativo-cultural: de educar, informar, concientizar, debatir y movilizar, interpretando a la comunicación no como una herramienta de lucro, sino de promoción y cambio social.

Entre la amplia programación, está el Minuto InfoHuella, un segmento informativo que sale todos los miércoles por Kermés, con el objetivo de reflejar los principales títulos publicados en el Primer Diario Digital del Oeste de La Pampa. 

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día