
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Estará integrada por 6 representantes del gobierno de la Provincia y 6 de las cooperativas. Tendrá un plazo de 150 días corridos para entregar un informe final conteniendo recomendaciones para el mejoramiento integral de los cuadros tarifarios vigentes y sugerencias para avanzar en la promoción de generación energética como así también el ahorro y eficiencia del sistema, tanto en el sector público como en el privado.
Provinciales19 de enero de 2020
InfoHuella


El gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, firmó horas atrás el Decreto N° 71/20, creando la “Comisión Revisora del Sistema Tarifario de la Energía Eléctrica”. El sustento del mismo se funda en la adhesión de la Provincia de La Pampa a la Ley N° 27.541 declaratoria de la “Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública” que determinó el congelamiento tarifario y la activación del proceso de revisión tarifaria.
En esa línea el Poder Ejecutivo Provincial y los legisladores nacionales por la provincia de La Pampa manifestaron la voluntad de acompañar las medidas y políticas que se llevan adelante en el marco de la declaración de emergencia cuyo objetivo es paliar la crisis económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social derivada de la gestión ejecutiva saliente en diciembre último.
El Decreto firmado por el gobernador sostiene como “necesario, en materia del servicio público de energía eléctrica, realizar una revisión integral del sistema tarifario pampeano, teniendo en miras el sostenimiento de las instituciones cooperativas prestadoras del servicio público de electricidad en el marco del artículo 42 de la Constitución de La Pampa y la protección de los usuarios en los términos del artículo 42 de la Constitución Nacional, en línea con el Gobierno Nacional esto es, propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares, comercios e industrias según el artículo 5°, primer párrafo, in fine, Ley N° 27.541”.
En el mencionado Decreto se recordó que, por Ley N° 3.170, fue creada la Secretaría de Energía y Minería “diseñada para planificar, coordinar y ejecutar la política pública energética con metas de corto, mediano y largo plazo y que la misma tiene bajo su órbita a la Subsecretaría de Energías Renovables y la Administración Provincial de Energía, a la par que cuenta con la empresa PAMPETROL S.A.P.E.M. como aliada para llevar adelante los objetivos del Plan Energético Provincial”.
Precisamente uno de los principales pilares de ese plan es la “Alianza Estratégica con las Cooperativas”, fundamental para atender las bases de sustento de los objetivos de generación eléctrica y ahorro y eficiencia de energía dentro de la Provincia”.
Para el Gobierno de la Provincia de La Pampa, este nuevo esquema resulta el adecuado para que por su intermedio se establezca un ámbito donde se lleve adelante el análisis de los objetivos propuestos desde el Gobierno Nacional en el marco de la citada Ley Nacional de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.
Objetivos
El decreto, en su primer artículo, renueva la adhesión de la provincia de La Pampa a las políticas nacionales de mantenimiento de los cuadros tarifarios y la revisión de carácter extraordinario de las tarifas y propensión a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares, comercios e industrias.
Como segunda medida define la creación de la mencionada Comisión Revisora que estará integrada por 6 representantes del Poder Ejecutivo – los que actuarán ad honorem-, y se invitará a 6 representantes de las cooperativas concesionarias del servicio público de electricidad. El Poder Ejecutivo Provincial estará representado por el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la titular de PAMPETROL S.A.P.E.M., María de los Ángeles Roveda, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, el administrador general de la Administración Provincial de Energía, Cristian Javier Andrés, el gerente de Administración y Finanzas, Darío Zubeldía y la jefa del Departamento de Comercialización y Control, María Eugenia Recher.
La Comisión será presidida por el secretario de Energía y Minería, y en su ausencia por el subsecretario de Energías Renovables; actuando como secretario el administrador General de la Administración Provincial de Energía.
La Comisión elaborará recomendaciones mediante informes parciales y un informe final en un plazo máximo de 150 días corridos contados a partir de la fecha de la firma del Decreto, y luego los elevará al Poder Ejecutivo Provincial. Las recomendaciones cumplirán con el objeto propuesto por el artículo 2º, se deberá realizar un análisis sobre el estado actual del Sistema Tarifario proponiendo las medidas que resulten necesarias para mejorar de manera integral los cuadros tarifarios vigentes, y deberán ajustarse a los objetivos estratégicos establecidos por el Poder Ejecutivo en la materia, teniendo en miras la promoción de generación de energía en el territorio de la Provincia y el ahorro y eficiencia energéticos, tanto en el sector público como privado.
Tales recomendaciones serán emitidas con la opinión favorable de la mayoría de sus miembros y, en caso de paridad de opiniones, la del titular de la Comisión prevalecerá. El Decreto fue refrendado por los ministros de la Producción y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







