Por Decreto: Ziliotto creó la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de la Energía Eléctrica

Estará integrada por 6 representantes del gobierno de la Provincia y 6 de las cooperativas. Tendrá un plazo de 150 días corridos para entregar un informe final conteniendo recomendaciones para el mejoramiento integral de los cuadros tarifarios vigentes y sugerencias para avanzar en la promoción de generación energética como así también el ahorro y eficiencia del sistema, tanto en el sector público como en el privado.

Provinciales19 de enero de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
zeleottodsdsss

El gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, firmó horas atrás el Decreto N° 71/20, creando la “Comisión Revisora del Sistema Tarifario de la Energía Eléctrica”. El sustento del mismo se funda en la adhesión de la Provincia de La Pampa a la Ley N° 27.541 declaratoria de la “Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública” que determinó el congelamiento tarifario y la activación del proceso de revisión tarifaria.
En esa línea el Poder Ejecutivo Provincial y los legisladores nacionales por la provincia de La Pampa manifestaron la voluntad de acompañar las medidas y políticas que se llevan adelante en el marco de la declaración de emergencia cuyo objetivo es paliar la crisis económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social derivada de la gestión ejecutiva saliente en diciembre último.
El Decreto firmado por el gobernador sostiene como “necesario, en materia del servicio público de energía eléctrica, realizar una revisión integral del sistema tarifario pampeano, teniendo en miras el sostenimiento de las instituciones cooperativas prestadoras del servicio público de electricidad en el marco del artículo 42 de la Constitución de La Pampa y la protección de los usuarios en los términos del artículo 42 de la Constitución Nacional, en línea con el Gobierno Nacional esto es, propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares, comercios e industrias según el artículo 5°, primer párrafo, in fine, Ley N° 27.541”.
En el mencionado Decreto se recordó que, por Ley N° 3.170, fue creada la Secretaría de Energía y Minería “diseñada para planificar, coordinar y ejecutar la política pública energética con metas de corto, mediano y largo plazo y que la misma tiene bajo su órbita a la Subsecretaría de Energías Renovables y la Administración Provincial de Energía, a la par que cuenta con la empresa PAMPETROL S.A.P.E.M. como aliada para llevar adelante los objetivos del Plan Energético Provincial”.
Precisamente uno de los principales pilares de ese plan es la “Alianza Estratégica con las Cooperativas”, fundamental para atender las bases de sustento de los objetivos de generación eléctrica y ahorro y eficiencia de energía dentro de la Provincia”.
Para el Gobierno de la Provincia de La Pampa, este nuevo esquema resulta el adecuado para que por su intermedio se establezca un ámbito donde se lleve adelante el análisis de los objetivos propuestos desde el Gobierno Nacional en el marco de la citada Ley Nacional de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.
 
Objetivos
El decreto, en su primer artículo, renueva la adhesión de la provincia de La Pampa a las políticas nacionales de mantenimiento de los cuadros tarifarios y la revisión de carácter extraordinario de las tarifas y propensión a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares, comercios e industrias.
Como segunda medida define la creación de la mencionada Comisión Revisora que estará integrada por 6 representantes del Poder Ejecutivo – los que actuarán ad honorem-, y se invitará a 6 representantes de las cooperativas concesionarias del servicio público de electricidad. El Poder Ejecutivo Provincial estará representado por el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la titular de PAMPETROL S.A.P.E.M., María de los Ángeles Roveda, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, el administrador general de la Administración Provincial de Energía, Cristian Javier Andrés, el gerente de Administración y Finanzas, Darío Zubeldía y la jefa del Departamento de Comercialización y Control, María Eugenia Recher.
La Comisión será presidida por el secretario de Energía y Minería, y en su ausencia por el subsecretario de Energías Renovables; actuando como secretario el administrador General de la Administración Provincial de Energía.
La Comisión elaborará recomendaciones mediante informes parciales y un informe final en un plazo máximo de 150 días corridos contados a partir de la fecha de la firma del Decreto, y luego los elevará al Poder Ejecutivo Provincial. Las recomendaciones cumplirán con el objeto propuesto por el artículo 2º, se deberá realizar un análisis sobre el estado actual del Sistema Tarifario proponiendo las medidas que resulten necesarias para mejorar de manera integral los cuadros tarifarios vigentes, y deberán ajustarse a los objetivos estratégicos establecidos por el Poder Ejecutivo en la materia, teniendo en miras la promoción de generación de energía en el territorio de la Provincia y el ahorro y eficiencia energéticos, tanto en el sector público como privado.
Tales recomendaciones serán emitidas con la opinión favorable de la mayoría de sus miembros y, en caso de paridad de opiniones, la del titular de la Comisión prevalecerá. El Decreto fue refrendado por los ministros de la Producción y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día