Paso Pehuenche: intendentes de Algarrobo, La Humada y Malargüe se reunieron en Agua Escondida

Este sábado, los jefes comunales de las localidades oesteñas de La Pampa y Mendoza, se reunieron para ultimar detalles del 59° Encuentro Binacional argentino - chileno que tendrá lugar en el Paso Pehuenche desde el viernes 7 de febrero al domingo 9.

Zonales26 de enero de 2020InfoHuellaInfoHuella
aguaesconddentt

Oscar Gatica, intendente de Algarrobo del Águila, junto a Leonardo Pereyra, de La Humada, mantuvieron una reunión este sábado con Juan Manuel Ojeda, Intendente de la ciudad mendocina de Malargüe.

aguaesconnfdreds

AGUA ESCONDIDA

El encuentro se realizó en el límite de ambas provincias, más precisamente en el Distrito de Agua Escondida (Mendoza), a cargo de la Delegada Fernanda Narambuena. En un almuerzo, los jefes comunales de ambas provincias destacaron la importancia de trabajar en conjunto por un objetivo unificado, la creación del Corredor Bioceánico Paso Pehuenche, que unirá a Chile con Argentina y comprenderá, entre otras obras,  el asfalto con la ruta provincial 10 que une La Humada con Algarrobo, que aún es de ripio y en algunas épocas del año se torna intransitable.   

aguaesconddentt2

LOS UNE EL PASO PEHUENCHE

Juan Manuel Ojeda, intendente de Malargue, en diálogo con InfoHuella, destacó la visita de sus pares pampeanos, quienes concurrieron a Agua Escondida para ultimar detalles del encuentro Binacional en plena cordillera. “Desde hoy comenzamos en Agua Escondida a trazar una agenda de trabajo hacia el futuro  Junto a Oscar Gatica de Algarrobo del Águila y a Leonardo Pereyra de La Humada. En los pueblos del interior, la unión hace la fuerza, y eso es lo que tenemos que hacer para concretar rutas, aumentar los vínculos y la intensidad de los lazos”.

DESDE EL OESTE

Oscar Gatica, intendente de Algarrobo del Águila, insistió en continuar trabajando por el Paso Pehuenche. “Este Corredor Bioceánico tiene objetivos con beneficios tanto para Chile, como para Argentina. Pero a pequeña escala, y con grandes proyectos, nos cambiará la vida a los oesteños”, sostuvo

aguaesconddentt2s
EL SALUDO: Juan Manuel Ojeda, intendente de Malarge (Mendoza), se saluda con Oscar Gatica, de Algarrobo de Águila (La Pampa)

UN SUEÑO

En diálogo con InfoHuella, Gatica se refirió al Paso Pehuenche como un sueño.  “No solo contará con el asfalto en nuestra postergada ruta 10, que es de ripio, sino en la economía de puesteros, del habitante oesteño que está plantado aquí en nuestro oeste. Quizá no es a corto plazo, pero estas localidades pequeñas, con sus economías regionales autóctonas, tienen en agenda proyectos a corto y largo plazo. En lo personal, en esa agenda también he trazado sueños, uno de ellos es poder ver algún día como habitante de Algarrobo del Águila, el Corredor Bioceánico pasar por mi pueblo”, sostuvo.

peheuenchee
Foto de archivo: una postal del Encuentro Binacional Chile  - Argentina en plena cordillera año 2018. 

¿QUÉ ES EL PASO PEHUENCHE?

El Paso Pehuenche es un paso de frontera entre Argentina y Chile. Se accede del lado chileno por ruta internacional CH 115, dentro de la Región del Maule. Actualmente, esta ruta está completamente pavimentada, desde la ciudad de Talca hasta Malargüe.

Es el llamado corredor bioceánico que une los océanos Pacífico y Atlántico, para el desarrollo comercial y productivo. En el caso de La Pampa las tareas proyectadas son sobre la ruta 10, en el oeste pampeano.

WhatsApp Image 2020-01-25 at 21.37.06

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día