El Atuel: en 2019 ingresó un metro cúbico por segundo, cuando La Pampa pide un caudal de 4,5 m3/seg a Mendoza

MIRÁ LAS INFOGRAFÍAS - En 2019, estuvo seco desde antes de enero hasta el 20 de mayo. El promedio más alto se registró en julio, con 3,49 m3/seg, muy por debajo del cauce ecológico que pide La Pampa. El 21 de noviembre, se volvió a cortar, hasta la actualidad, que está seco de punta a punta.

Zonales01 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
atuelvaccd

Desde 2007, el Atuel pampeano no se junta con el río Salado. Por el corte sistemático que sufre el río Atuel en tierras pampeanas, cuando ingresa agua, que siempre es de reúso – en tiempo de fin de cosecha en Mendoza lavan los canales y el agua corre hacia La Pampa – no termina su recorrido, que se estima en unos 100 kilómetros. Cuando está con agua, alcanza un recorrido de unos 65 kilómetros, aproximadamente (ver infografía).

atuellenfogf
Cuando ingresa agua a La Pampa, el Atuel no logra llegar al Salado, solo recorre unos 65 kilómetros, de una distancia total aproximada a los 100 km. Infografía: InfoHuella

LA DESEMBOCADURA

El agua ingresa a La Pampa por Puente de los Vinchuqueros. Recorre los bañados, La Puntilla y llega al único pueblo ribereño en La Pampa, Algarrobo del Águila. Desde el Puente Viejo, avanza unos 10 a 20 kilómetros, para luego perderse en un cauce desdibujado, sin llegar a su destino, la desembocadura en el Salado.

atuellenfog
El promedio anual es de 1m3/seg, cuando La Pampa pide un caudal ecológico de 4,5 m3/seg. Infografía: InfoHuella

SECO

El 2019 es una muestra de lo que ocurre año a año en La Pampa con el corte del Atuel por parte de Mendoza. Desde antes de enero, ya estaba seco. El primer registro de ingreso de agua fue el 20 mayo. En Puente de los Vinchuqueros, corrió agua hasta el 21 de noviembre. En promedio, el Atuel pampeano tuvo un caudal anual de 1 m3/seg (metro cúbico por segundo). Cabe destacar que ante la Corte Suprema de Justicia de Nación, La Pampa pide a Mendoza un caudal fluvioecológico, de 4,5 m3/seg.

CON AGUA DE LA LLUVIA

En los meses que el Atuel aumentó su registro de ingreso de agua, se debió a las precipitaciones, no solo en territorio mendocino, sino también en La Pampa.

 MAYO: 0,49 m3/seg

JUNIO: 2.44 m3/seg

JULIO: 3,49 m3/seg

AGOSTO: 2,28 m3/seg

SEPTIEMBRE: 1,9 m3/seg

OCTUBRE: 1,04 m3/seg

NOVIEMBRE: 0,36 m3/seg

atuelddsdfg

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día