Algarrobo del Águila: diputada provincial se reunió con Gatica

La diputada Claudia Godoy (PJ) visitó Algarrobo del Águila, donde se reunió con el intendente Oscar Gatica.  Desde el oeste, Godoy reclamó por los ríos pampeanos y subrayó la importancia de las obras concretadas por Gatica.

Zonales22 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
algarrobooscargod

Por su parte, el jefe comunal expuso lo referente a la concreción de la obra de la planta de tratamientos de agua,  a la que consideró “un verdadero logro para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad”. En el mismo orden ubicó a la instalación de un Pampa Pago y la incorporación de una asistente social al plantel de la comuna.

Perspectivas para Algarrobo.

La legisladora junto al intendente local coincidió que es necesario que La Pampa siga unida en el reclamo por la recuperación del Rio Atuel, “la recuperación del cauce será un logro que tendrá una importancia mayúscula en la recuperación productiva de la zona”, analizó Godoy, que además integra la Comisión de los Ríos de la Legislatura Provincial.

En el mismo sentido, destacaron la tarea que lleva adelante el Gobierno Provincial, “por darle continuidad y transformar en una verdadera política de Estado a la lucha por recuperar nuestros ríos, un despojo histórico que viene sufriendo nuestra provincia y que los habitantes del oeste lo sienten en carne propia”, sostuvo la diputada en un comunicado enviado a InfoHuella.

"En el caso de Algarrobo del Águila - continuó -  representaría beneficios concretos, como en la radicación de colonos, entendiendo que en la actualidad el tema del turismo puede generar un polo de desarrollo para la localidad, al mismo tiempo que se debe continuar apuntalando la labor de los pequeños crianceros".

 Fuentes de trabajo.

Gatica mostró su orgullo de haber logrado la instalación de una estación de servicio en su localidad, que género seis puestos de trabajo directos.

Al respecto comentó el movimiento que se ha generado a través de los remates feria de ganado donde tuvo, en los últimos meses, un movimiento económico importante para la localidad y zona.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día