Cuchillo Có: juntos por las Ciencias, la Tecnología y la Producción

En el marco de las actividades realizadas por el Club de Ciencias “Peñi Antu Mapú”, de la localidad de Cuchillo Có, y en respuesta a una solicitud realizada por la Biblioteca Popular “Walter Cazenave”, y la Escuela Hogar Nº 175, la directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Instituto de Promoción Productiva dependiente del Ministerio de Producción, Luz Lardone, se trasladó a la localidad junto al equipo técnico de esa dependencia.

Zonales23 de mayo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
csoscales

El objetivo de la visita fue dar respuesta a diversas demandas de capacitación para fortalecimiento de capacidades locales, destinadas a alumnos tanto del nivel primario como del secundario ruralizado y a miembros de la comunidad en general interesados en las posibilidades productivas que facilitan las tecnologías.
En una jornada y media de trabajo, que se llevó a cabo el miércoles 17 y la mañana del jueves 18 de mayo, los encargados de dar la bienvenida fueron Higinio Ramón Figueroa, coordinador del Club de Ciencias “Peñi Antu Mapú” y presidente de la Biblioteca Popular Walter Cazenave, y la directora de la Escuela Hogar Nº 175, Sonia Mercedes Manglus.
Luz Lardone señaló la línea de trabajos definida con anterioridad, “en consonancia con los lineamientos del ministro Ricardo Moralejo, ha sido muy satisfactorio poder acercar las ciencias y las tecnologías para contribuir con el fortalecimiento de las capacidades locales. Somos muchos los pampeanos que buscamos agregar valor a los procesos y tramas productivas provinciales, sobre todo, aquellas que se propongan incrementar la competitividad sin importar la escala que sea. Hay un potencial muy grande en cada rincón de nuestra Provincia”, manifestó.
En un ambiente ameno, cordial y participativo, las capacitaciones incluyeron: formulación y desarrollo de proyectos y cómo pasar de una idea a una acción concreta. Otras temáticas de interés compartidas con la comunidad, fueron los nuevos paradigmas la ciencia, la tecnología y la comunicación; las implicancias de la vida digital y la robótica bajo el paradigma de internet de las cosas, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día