Cuchillo Có: juntos por las Ciencias, la Tecnología y la Producción

En el marco de las actividades realizadas por el Club de Ciencias “Peñi Antu Mapú”, de la localidad de Cuchillo Có, y en respuesta a una solicitud realizada por la Biblioteca Popular “Walter Cazenave”, y la Escuela Hogar Nº 175, la directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Instituto de Promoción Productiva dependiente del Ministerio de Producción, Luz Lardone, se trasladó a la localidad junto al equipo técnico de esa dependencia.

Zonales23 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
csoscales

El objetivo de la visita fue dar respuesta a diversas demandas de capacitación para fortalecimiento de capacidades locales, destinadas a alumnos tanto del nivel primario como del secundario ruralizado y a miembros de la comunidad en general interesados en las posibilidades productivas que facilitan las tecnologías.
En una jornada y media de trabajo, que se llevó a cabo el miércoles 17 y la mañana del jueves 18 de mayo, los encargados de dar la bienvenida fueron Higinio Ramón Figueroa, coordinador del Club de Ciencias “Peñi Antu Mapú” y presidente de la Biblioteca Popular Walter Cazenave, y la directora de la Escuela Hogar Nº 175, Sonia Mercedes Manglus.
Luz Lardone señaló la línea de trabajos definida con anterioridad, “en consonancia con los lineamientos del ministro Ricardo Moralejo, ha sido muy satisfactorio poder acercar las ciencias y las tecnologías para contribuir con el fortalecimiento de las capacidades locales. Somos muchos los pampeanos que buscamos agregar valor a los procesos y tramas productivas provinciales, sobre todo, aquellas que se propongan incrementar la competitividad sin importar la escala que sea. Hay un potencial muy grande en cada rincón de nuestra Provincia”, manifestó.
En un ambiente ameno, cordial y participativo, las capacitaciones incluyeron: formulación y desarrollo de proyectos y cómo pasar de una idea a una acción concreta. Otras temáticas de interés compartidas con la comunidad, fueron los nuevos paradigmas la ciencia, la tecnología y la comunicación; las implicancias de la vida digital y la robótica bajo el paradigma de internet de las cosas, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día