Realicó: Tiene cáncer, es víctima de los agroquímicos y denuncia que en el pueblo "hay mucha gente enferma"

Una realiquense alertó en la Legislatura que «Hay mucha gente enferma en Realicó: cáncer, parkinson, alzheimer, malformaciones en niños, abortos espontáneos», alertó. Denunció que el bromatólogo municipal es fumigador.

Provinciales27 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
agroquum

Ines Strizzi, una joven realiquense integrante del Colectivo La Pampa Libre de Agrotóxicos y víctima de los agroquímicos, estuvo este jueves en la Legislatura exponiendo su caso, en el marco del debate por el proyecto de Ley de Plaguicidas. Contó que hace seis años se enfermó de cáncer por estar en contacto con los plaguicidas.«Vivía con un ingeniero agrónomo que preparaba las mezclas para las aplicaciones terrestres y a aéreas. En mi caso, generaron una disrupción hormonal, particularmente a mí fue en el estrógeno», explicó. «Hay mucha gente enferma en Realicó: cáncer, parkinson, alzheimer, malformaciones en niños, abortos espontáneos», alertó.

Strizzi fue una de las voceras del Colectivo La Pampa Libre de Agrotóxicos ante los diputados. Y pidió modificaciones al proyecto de Ley de Plaguicidas enviado por el Gobierno pampeano, consignó Diario Textual.

«Desde el nombre del proyecto ya hay una crítica fuerte porque plaguicida es como un determinado sector de los agrotóxicos y a medida que avanza la norma los va nombrando como fitosanitarios o de otras formas. Es decir no hay una sola nomenclatura. Tampoco hay definiciones sobre quién es el responsable, quién el aplicador de la ley, cuestiones técnicas», dijo.

Puntualizó en el tema de las distancias de las aplicaciones. «La ley habla de una distancia terrestre de 500 metros y una distancia aérea de 3000 metros, pero nosotros consideramos que la distancia terrestre debe ser de 800 a 1000 metros, como mínimo. No objetamos los 3000 metros. En Realicó nos están fumigando cruzando la calle», aseguró. Pidió además que la ley contenga un presupuesto.

Luego expuso su caso. Dijo que convivió siete años con un ingeniero agrónomo que tenía como trabajo la preparación de las sustancias que luego se aplicaban vía terrestre o aérea en los campos de la zona de Realicó.

«Hace seis años que transito como paciente oncológica. Por más que ahora esté sana, tengo que estar medicada de por vida y sometiéndome a estudios. Hay gente, como yo, que sigue viva, pero otros murieron», aseguró.

No tiene dudas que lo que le produjo la enfermedad fueron los agroquímicos. «Son disruptores hormonales, es decir, te mutan las hormonas. En mi caso, fue el estrógeno. Pero hay un montón de gente enferma en el pueblo: cáncer, parkinson, alzheimer, malformaciones en niños, abortos espontáneos», enumeró.

Sostuvo que no hay un protocolo de denuncia en la localidad. «Vamos a la policía y no sabe qué hacer, te mandan a la municipalidad a Bromatología, pero resulta que el bromatólogo es fumigador. Creo que en algún momento se tiene que terminar esta situación», reclamó.

Fuente y Foto: Diario Textual

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día