Santa Isabel se llamó María, un nombre que las nombre a todas

“Cómo no hacer honor a este nombre si en nuestra localidad abundan las hermosas Marías, Marías ancestrales, adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niñas, María no distingue época ni edades, no distingue inviernos, primaveras, ni otoños, ni veranos:  María es simple, pero deja huella”.

Zonales09 de marzo de 2020InfoHuellaInfoHuella
marrmnmn

Las actividades en conmemoración por el  "Día Internacional de la Mujer" en Santa Isabel comenzaron a las 00,00 hs en punto con la iluminación del nombre elegido para dicha localidad.

María es muy popular y ocupa los primeros puestos en nombres más comunes en varios países, dato que no es ajeno a nuestra localidad. Posee una alegoría femenina: en ese sentido significa pureza, belleza, humildad y bondad. Atributos que pueden ser asociados a la que lo lleve.

“Cómo no hacer honor a este nombre si en nuestra localidad abundan las hermosas Marías, Marías ancestrales, adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niñas, María no distingue época ni edades, no distingue inviernos, primaveras, ni otoños, ni veranos:  María es simple, pero deja huella”.

María recorre el jardín, las aulas de la escuela primaria y el colegio secundario, María se va a la facultad, a  veces regresa y a veces toma otros rumbos.

María, así como no  diferencia edades, tampoco diferencia profesiones ni oficios, hay Marías amas de casa, productoras, abogadas, veterinarias, docentes, empleadas públicas, municipales, médicas, artesanas, pintoras, escritoras, cantantes, secretarias, profesoras, comerciantes, y tantas otras. 

marrmnmklm

MARÍA ES NOMBRE DE PRESENTE, PASADO Y FUTURO, MARÍA ES SANTA ISABEL.

Durante la tarde del domingo se desarrolló una intervención artística en el predio de la Terminal donde pudo disfrutarse de una exposición de fotografías de diversas mujeres de la localidad, venta y/o muestra de productos de distintas artesanas y emprendedoras, lecturas colectivas en referencia a mujeres ("Ser Mujer" - Sara de Ugalde, Un escrito recordando a María Arguello por Norma Aguilar y "El bastidor de Juana" por Luciana Córdoba). También participaron alumnas del colegio "El Bardino", junto a su profesora: Raquel Olguín, quienes mostraron un vídeo e interpretaron una canción para dar cuenta de las situaciones que atraviesa el género femenino. 

marrmnmkl

De manera gratuita la noche finalizó con clases gratuitas de Zumba y Ritmos Latinos a cargo de Fly Dancing, Academia integrada por Maximiliano Gautes y Federico Sánchez. 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día