Desde las 00 de hoy, rige en todo el país la cuarentena general obligatoria

Se brindan a continuación detalles principales del Régimen de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio anunciados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, luego de mantener la reunión federal con casi la totalidad de los gobernadores, entre ellos el primer mandatario provincial, Sergio Ziliotto.

Provinciales20 de marzo de 2020InfoHuellaInfoHuella
albertofernanddezz

Los puntos referenciales que integrarán el D.N.U. firmado por el presidente. 

•    El primer mandatario nacional repasó las últimas acciones tomadas (más de 30) en materia preventiva entre ellas: suspensión de clases, asuetos administrativos y promoción del teletrabajo.

•    Rescató la toma de medidas “rápidas aprovechando que Dios nos dio una oportunidad”.

•    A partir de mañana a las 0 se decreta el “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”.

•    El D.N.U. se extenderá hasta las 24 del 31 de marzo.

•    Se adelantará el feriado nacional del 2 de abril para el 30 de marzo venidero, que será declarado “feriado puente”.

•    Se podrá salir de los hogares para cumplir con lo necesario de la vida habitual: se recomiendan compras en negocios cercanos. Supermercados, ferreterías y farmacias serán algunos de los rubros con posibilidad de apertura.

•    Prefectura Nacional , Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de las provincias controlarán la circulación callejera. Habrá duras penas para los que no puedan justificar su permanencia en las calles.

•    “Seremos inflexibles, se trata de medidas excepcionales en un momento excepcional, pero dentro del marco democrático” señaló el presidente.

•    Las medidas tratan evitar el ritmo de contagio y que éste se acelere.

•    “Manteniendo distancia, quedándonos en la casa, evitaremos la propagación” señaló.

•    “Tenemos todo calculado, pero cada uno debe hacer su parte” dijo.

•    Habrá excepciones: alcanzará a funcionamientos en el gobierno nacional, en los provinciales y municipales. También se asegurará la actividad en los sectores de la sanidad, seguridad y Fuerzas Armadas. También se permitirá la actividad en las productoras de alimentos, productos farmacéuticos, producciones agropecuarias, servicios de transporte público con restricciones  y en la producción de petróleo.

•    “Confío en que los argentinos no salgan de paseo” señaló Fernández.

•    “Nuestra tarea es cuidar la salud y la integridad física de la gente” dijo..

•    “Conformamos un gabinete Federal, que monitoreará el desarrollo de las medidas preventivas y la economía” señaló.

•    “Protegeremos al sector informal y a los monotributistas; próximamente se anunciarán medidas de alivio para ellos”.

•    “El sector periodístico será vital para ayudar informando correctamente”.

•    “Estamos peleando con un enemigo invisible”.

•    “Tenemos dos frentes de pelea: la pandemia y la psicosis”.

•    “Estamos preparados, a este continente la pandemia llegó más tarde y nos permitió prepararnos”.

•    El 70% del problema de posibles contagios está en Buenos Aires, “por eso pedimos a los bonaerenses la máxima colaboración”.

•    “El vecino debe quedarse en la casa”.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día