
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
En la mañana de hoy y encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, tuvo lugar el acto de entrega de 21 pensiones provinciales inscriptas en las leyes de incapacidad laboral y de discapacidad.
Zonales08 de junio de 2017La ceremonia tuvo lugar en la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social y los beneficiarios fueron de Santa Rosa, General Pico, Alpachiri, Telén y Quemú Quemú, quienes no sólo recibirán el beneficio económico mensualmente, sino que también obtendrán la obra social provincial SEMPRE.
TELÉN
Marta Fernández de Videla y Carlos Hernández, dos vecinos de Telén, fueron beneficiados entre las 21 pensiones provinciales inscriptas en las leyes de incapacidad laboral y de discapacidad. Saúl Echeveste, intendente de Telén, estuvo presente e hizo entrega a uno de los beneficiarios (Foto de portada).
ENTREGA
Participaron de la entrega los diputados provinciales, Ariel Rauschenberger, y Lucrecia Barruti, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavin, el director general de Promoción Social, Javier Weiz, el director de Discapacidad, Iván Poggio, e intendentes. “Son pensiones que fueron solicitadas este año, con las que estamos entregando hoy estamos llegando al número de 87 beneficios en lo que va de gestión. Estamos al día, hemos podido lograr eso, en función de la demanda que había de la gestión anterior y de la revisión de beneficios que se venían entregando. Hemos podido ponernos al día con la demanda y con las posibilidades que tenemos de cubrir esto”, contó Alonso. Además, la funcionaria destacó la importancia de acceder a la obra social provincial, más allá del monto económico mensual. “La verdad que el monto de la pensión es bajo. Estamos hablando de casi 2.500 pesos mensuales. Pero si da la posibilidad de acceder a la obra social provincial, que es lo que más valoran a la hora de optar por este beneficio y son pensiones a que a nivel nacional no pudieron tener esta respuesta. Sino, lo que instamos justamente a que opten por la nacional, ya que es un monto mucho mayor, estamos hablando de 7.000 pesos. Entonces, cuando no encuadra en este beneficio, es que tenemos esta opción provincial”, explicó. Por último, la ministra hizo referencia a la escasa ayuda que llega desde el Gobierno Nacional. “Nosotros tenemos convenios que se vienen cumpliendo como lo es el de seguridad alimentaria, que ahora estamos negociando justamente lo que es el aporte nacional, estamos en 117 pesos por persona que aporta Nación, el resto lo aporta todo la Provincia, llegando a los 400 pesos. Estamos negociando esta partida, estamos hablando de 16.000 beneficiarios que tenemos en La Pampa. La verdad que Nación no está dando las respuestas que nosotros pretendemos, que es duplicar este monto, pero bueno... estamos en vía de la renovación y de esta negociación entre la Provincia y Nación y esperamos que tengamos un impacto mucho mayor en el acuerdo que podamos hacer”, finalizó.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.