Dos vecinos de Telén recibieron pensiones provinciales

En la mañana de hoy y encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, tuvo lugar el acto de entrega de 21 pensiones provinciales inscriptas en las leyes de incapacidad laboral y de discapacidad.

Zonales08 de junio de 2017InfoHuellaInfoHuella
martasaul

La ceremonia tuvo lugar en la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social y los beneficiarios fueron de Santa Rosa, General Pico, Alpachiri, Telén y Quemú Quemú, quienes no sólo recibirán el beneficio económico mensualmente, sino que también obtendrán la obra social provincial SEMPRE.

TELÉN

Marta Fernández de Videla y Carlos Hernández, dos vecinos de Telén, fueron beneficiados entre las 21 pensiones provinciales inscriptas en las leyes de incapacidad laboral y de discapacidad. Saúl Echeveste, intendente de Telén, estuvo presente e hizo entrega a uno de los beneficiarios (Foto de portada).

ENTREGA

pensprov

Participaron de la entrega los diputados provinciales, Ariel Rauschenberger, y Lucrecia Barruti, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavin, el director general de Promoción Social, Javier Weiz, el director de Discapacidad, Iván Poggio, e intendentes. “Son pensiones que fueron solicitadas este año, con las que estamos entregando hoy estamos llegando al número de 87 beneficios en lo que va de gestión. Estamos al día, hemos podido lograr eso, en función de la demanda que había de la gestión anterior y de la revisión de beneficios que se venían entregando. Hemos podido ponernos al día con la demanda y con las posibilidades que tenemos de cubrir esto”, contó Alonso. Además, la funcionaria destacó la importancia de acceder a la obra social provincial, más allá del monto económico mensual. “La verdad que el monto de la pensión es bajo. Estamos hablando de casi 2.500 pesos mensuales. Pero si da la posibilidad de acceder a la obra social provincial, que es lo que más valoran a la hora de optar por este beneficio y son pensiones a que a nivel nacional no pudieron tener esta respuesta. Sino, lo que instamos justamente a que opten por la nacional, ya que es un monto mucho mayor, estamos hablando de 7.000 pesos. Entonces, cuando no encuadra en este beneficio, es que tenemos esta opción provincial”, explicó. Por último, la ministra hizo referencia a la escasa ayuda que llega desde el Gobierno Nacional. “Nosotros tenemos convenios que se vienen cumpliendo como lo es el de seguridad alimentaria, que ahora estamos negociando justamente lo que es el aporte nacional, estamos en 117 pesos por persona que aporta Nación, el resto lo aporta todo la Provincia, llegando a los 400 pesos. Estamos negociando esta partida, estamos hablando de 16.000 beneficiarios que tenemos en La Pampa. La verdad que Nación no está dando las respuestas que nosotros pretendemos, que es duplicar este monto, pero bueno... estamos en vía de la renovación y de esta negociación entre la Provincia y Nación y esperamos que tengamos un impacto mucho mayor en el acuerdo que podamos hacer”, finalizó.

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día