El Coral Médanos y Luna en Santa Isabel, Algarrobo y Victorica

La agrupación coral pampeana que dirige el Maestro Alberto Carpio, se presentará en las localidades de Santa Isabel, Algarrobo del Águila y Victorica, los días 9, 10 y 11 de junio, respectivamente, a un mes de su participación en dos Festivales Internacionales en Ecuador.

Zonales09 de junio de 2017InfoHuellaInfoHuella
coroo

Las actividades fueron programadas y coordinadas en su mayoría por la “Asamblea por los Ríos Pampeanos”, una de las instituciones que lucha por la recuperación de nuestra memoria y conciencia hídrica.

SANTA ISABEL

En Santa Isabel, están previstas presentaciones en el Colegio Secundario El Bardino a las 14 h, en el Colegio Secundario “Santa Isabel” a las 16 h y a las 20 h en el Concejo Deliberante.

ALGARROBO DEL ÁGUILA Y VICTORICA

El sábado en Algarrobo del Águila actuarán en el Colegio Secundario “Águilas del Oeste” y el domingo a las 18 h en la Cooperativa de Servicios CEVic Oeste, en Victorica.

En todas las oportunidades, el coro interpretará un repertorio casi exclusivamente de música pampeana, el cual quedó plasmado en su reciente material discográfico denominado “Entre bardas, médanos y luna”. A su vez, se realizarán consideraciones sobre el concepto de coro, registros y ensamble de voces, se presentará el amicus curiae vinculado a la temática del Río Atuel y se realizará un intercambio con la comunidad.

EL CORO

 El “Coral Médanos y Luna” se formó, como coro independiente, en el año 2006 bajo la dirección del maestro Alberto Carpio. Es un grupo con gran afición por la música vocal, conformado por residentes de la ciudad de Santa Rosa y otras localidades de la provincia de La Pampa. Su repertorio está integrado por obras del cancionero pampeano, música popular argentina y latinoamericana, además de algunas obras tradicionales para coros. Ha realizado numerosos conciertos dentro y fuera del país con el fin de difundir y desarrollar la sensibilidad y el gusto por la música coral, entre los que podemos destacar: dos giras por Europa, en Chile, en Colombia, por el Norte Argentino y en Cuba. Actualmente se preparan para participar en el V Festival Internacional de Coros “Voces de la Mitad del Mundo” de Quito y el XL Festival Internacional de Coros de Guayaquil “El canto coral hermana a los pueblos”, en Ecuador.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día