El Coral Médanos y Luna en Santa Isabel, Algarrobo y Victorica

La agrupación coral pampeana que dirige el Maestro Alberto Carpio, se presentará en las localidades de Santa Isabel, Algarrobo del Águila y Victorica, los días 9, 10 y 11 de junio, respectivamente, a un mes de su participación en dos Festivales Internacionales en Ecuador.

Zonales09 de junio de 2017InfoHuellaInfoHuella
coroo

Las actividades fueron programadas y coordinadas en su mayoría por la “Asamblea por los Ríos Pampeanos”, una de las instituciones que lucha por la recuperación de nuestra memoria y conciencia hídrica.

SANTA ISABEL

En Santa Isabel, están previstas presentaciones en el Colegio Secundario El Bardino a las 14 h, en el Colegio Secundario “Santa Isabel” a las 16 h y a las 20 h en el Concejo Deliberante.

ALGARROBO DEL ÁGUILA Y VICTORICA

El sábado en Algarrobo del Águila actuarán en el Colegio Secundario “Águilas del Oeste” y el domingo a las 18 h en la Cooperativa de Servicios CEVic Oeste, en Victorica.

En todas las oportunidades, el coro interpretará un repertorio casi exclusivamente de música pampeana, el cual quedó plasmado en su reciente material discográfico denominado “Entre bardas, médanos y luna”. A su vez, se realizarán consideraciones sobre el concepto de coro, registros y ensamble de voces, se presentará el amicus curiae vinculado a la temática del Río Atuel y se realizará un intercambio con la comunidad.

EL CORO

 El “Coral Médanos y Luna” se formó, como coro independiente, en el año 2006 bajo la dirección del maestro Alberto Carpio. Es un grupo con gran afición por la música vocal, conformado por residentes de la ciudad de Santa Rosa y otras localidades de la provincia de La Pampa. Su repertorio está integrado por obras del cancionero pampeano, música popular argentina y latinoamericana, además de algunas obras tradicionales para coros. Ha realizado numerosos conciertos dentro y fuera del país con el fin de difundir y desarrollar la sensibilidad y el gusto por la música coral, entre los que podemos destacar: dos giras por Europa, en Chile, en Colombia, por el Norte Argentino y en Cuba. Actualmente se preparan para participar en el V Festival Internacional de Coros “Voces de la Mitad del Mundo” de Quito y el XL Festival Internacional de Coros de Guayaquil “El canto coral hermana a los pueblos”, en Ecuador.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día