La Pampa suma conectividad y la pone al servicio de los pampeanos

El gobierno aumentó en 10Gb la distribución de tráfico en la red provincial de fibra óptica, para dar respuesta al incremento del consumo de internet que provocó la cuarentena dispuesta por el Covid-19.

Provinciales24 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
enternrttgob

Esta medida y otras acciones completan el  plan de gestión dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto para que la conectividad sea un instrumento más para forjar una sociedad inclusiva y desarrollada.  

El plan de gobierno diseñado y divulgado en el marco de la plataforma electoral del gobernador Ziliotto,  planteaba bajo la premisa que “Más conectividad, es más inclusión”, seis ejes de acción precisos.
La pandemia de coronavirus aceleró exponencialmente la progresión diseñada para implementar el plan. Hoy, a través del ministerio de Conectividad y Modernización y con el compromiso y participación de todas las carteras del gobierno provincial, esos proyectos están en funcionamiento.
El punto de partida fue la puesta en marcha de la  Empresa Provincial de Telecomunicaciones, sostenida en el Estado, las cooperativas y los pequeños y medianos prestadores de este tipo de servicios. EMPATEL fue el escalón sobre el cual se sentaron las bases para avanzar en infraestructura e inversiones que facilitan más acceso a las tecnologías en la mayor parte del territorio pampeano.
La idea de una Red de Seguridad Pública que articulara policía, defensa civil, bomberos y salud hoy es un hecho. De una forma u otra y con distintos propósitos, estos organismos se entrelazaron para funcionar en el marco de los operativos que se dispusieron para prevenir y afrontar al  coronavirus en La Pampa.
Otro de los objetivos era la modernización del Estado. Hoy, en medio de la pandemia,  gran parte de los trámites vinculados al Estado es posible hacerlos en línea, lo mismo que  el pago de impuestos y transacciones bancarias. Vale mencionar que muchos de los servicios estaban disponibles y otros son de reciente creación, pero la imposibilidad de transitar los intensificó e hizo de uso cotidiano.
Muchos de los trámites que llevaban a miles de pampeanos horas de cola, hoy se resuelven de manera remota, constituyéndose en un servicio efectivo y conveniente que llegó para quedarse.
Los últimos dos puntos sobre los que se planeaba avanzar eran la potenciación del servicio de Telemedicina y la promoción de la educación  a distancia. En ambas direcciones se avanzó con inversiones y acciones, habida cuenta que la aparición del virus impuso que prácticamente los dos servicios se transformaran en indispensables.
Todos los hospitales modulares que se construyeron cuentan con modernos sistemas que les permiten chequear historias clínicas y otras prestaciones en línea, articulando con la base de datos de salud pública. 
Finalmente la educación a la distancia se impuso, a dos meses de haber iniciado la pandemia, como un instrumento necesario. La cartera educativa rápidamente sumó contenidos a sus páginas web para que, tanto alumnos como docentes, pudieran avanzar bajo a la modalidad virtual. El objetivo de que los chicos y chicas pampeanas continúen con su formación a pesar de la pandemia se está cumpliendo y la virtualidad tiende a transformarse en una modalidad que permanecerá en el ámbito educativo.
El norte trazado por el gobernador Ziliotto de poner  las tecnologías al servicio de los pampeanos se está cumpliendo, y con él, el  propósito de achicar la brecha digital para avanzar en una nueva forma de justicia social.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día