
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El diputado nacional, Martin Maquieyra, participó de la reunión entre el Subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, Hugo Rossi, y el Intendente de Alta Italia, Oscar Flores, para la firma de un convenio que implica un aporte de $4.800.000 para el arreglo de caminos vecinales.
Provinciales17 de junio de 2017
InfoHuella


“Seguimos avanzando para ayudar a los municipios a salir adelante luego de las inundaciones. Creemos que estos aportes de Nación son fundamentales para que se solucionen los daños producidos en las últimas catástrofes y, en este caso en particular, ayudar a los productores”, destacó el diputado nacional.
“El convenio es una necesidad urgente que teníamos por los problemas de las inundaciones que impiden el paso a la parte productora del campo. Este aporte de Nación es fundamental para poder solucionar estos inconvenientes y muy bueno para la localidad. A través de Martin Maquieyra pudimos entregar el proyecto y la gestión ha sido mucho más rápida, así que estoy muy contento de poder lograr esto para darle solución a los productores”, manifestó Oscar Flores.
A través del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA) se realizan aportes del Ministerio de Agroindustria para el mejoramiento de caminos vecinales en situación de emergencia hídrica. De esta manera, el diputado Maquieyra y Aliaga siguen gestionando ante Nación la asistencia financiera a los municipios para la reconstrucción de su red vial terciaria. Alta Italia se suma a otras localidades que ya recibieron fondos por parte de Nación: Intendente Alvear ($2.520.853), Bernardo Larroudé ($ 1.414.000) y Macachín ($ 2.458.687).
Al respecto, el Diputado Provincial, Maximiliano Aliaga contradijo las denuncias contra Nación por parte de los funcionarios provinciales y resaltó que "el Gobierno Nacional demuestra que no abandonó a los habitantes Pampeanos, ya son más de 10 millones de pesos de Agroindustria entregados en distintos municipios de la provincia".
Este Ministerio también está próximo a enviar un aporte por emergencia a la provincia de La Pampa por $ 10.000.000 para el otorgamiento de créditos a pequeños y medianos productores agropecuarios que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria.
Además, el diputado Maquieyra resaltó que éstas son ayudas de emergencia y, para solucionar el problema, se deben realizar obras para evitar futuras inundaciones. “Si sumamos los 100 millones de ATN a municipios, los 11 millones de convenios de red terciaria y el aporte de 10 millones que agroindustria le dará a la provincia por créditos a los afectados, son más de 120 millones que van directamente a atender esta problemática. Pero no tenemos que quedar solo en la ayuda en la emergencia, sino que debemos empezar a realizar las obras y canales necesarios para que esto no vuelva a suceder”, agregó.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.







