Subzona 14: el exrepresor Ochoa quedó libre

El Tribunal Oral Federal de La Pampa concedió la libertad condicional al expolicía y exrepresor Miguel Ochoa, quien en el Juicio de la Subzona 14, que se extendió entre 2017 y 2019, había sido condenado a 6 años de prisión por delitos de lesa humanidad. 

Provinciales23 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
subzonnnaa

Según dijeron fuentes oficiales a Diario Textual, ya cumplió las dos terceras partes de su condena tras las rejas: es decir, 4 años de los 6.

El expolicía se encontraba detenido en la Unidad 34 de Campo de Mayo y ahora, ya libre, está aguardando para regresar a La Pampa.


«Se lo excarceló en términos de libertad condicional, pero no se puedo hacer efectivo el traslado a su domicilio en Catriló por la gran cantidad de contagios de coronavirus en Buenos Aires y los protocolos de la provincia de La Pampa», dijeron fuentes judiciales a Diario Textual. «Entonces se dispuso que se le realice un hisopado y luego del resultado del test, se lo va a trasladar a Catriló, previo coordinar con el Ministerio de Seguridad a los fines de disponer en qué lugar deberá cumplir la cuarentena obligatoria».

 En este proceso -que se sumó al primer Juicio de la Subzona 14, en 2010- inicialmente hubo 18 imputados, pero luego cuatro lograron zafar por cuestiones de salud. De esta manera, llegaron al final de las audiencias 14 imputados -exmilitares y expolicías-, que fueron acusados de haber secuestrado y torturado a 234 personas entre 1975 y 1982.

Las penas más duras recayeron en el exjefe de la Policía, Luis Baraldini, y el exsecretario general de la Gobernación, Néstor Greppi, a 25 años de prisión. Ochoa recibió una de las más leves, de 6 años.

El médico Máximo Pérez Oneto, en tanto, se convirtió en el primer civil condenado por delitos de lesa humanidad a 16 años de prisión. Uno de los imputados, Luis Lucero, fue absuelto.

 Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día