Subzona 14: el exrepresor Ochoa quedó libre

El Tribunal Oral Federal de La Pampa concedió la libertad condicional al expolicía y exrepresor Miguel Ochoa, quien en el Juicio de la Subzona 14, que se extendió entre 2017 y 2019, había sido condenado a 6 años de prisión por delitos de lesa humanidad. 

Provinciales23 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
subzonnnaa

Según dijeron fuentes oficiales a Diario Textual, ya cumplió las dos terceras partes de su condena tras las rejas: es decir, 4 años de los 6.

El expolicía se encontraba detenido en la Unidad 34 de Campo de Mayo y ahora, ya libre, está aguardando para regresar a La Pampa.


«Se lo excarceló en términos de libertad condicional, pero no se puedo hacer efectivo el traslado a su domicilio en Catriló por la gran cantidad de contagios de coronavirus en Buenos Aires y los protocolos de la provincia de La Pampa», dijeron fuentes judiciales a Diario Textual. «Entonces se dispuso que se le realice un hisopado y luego del resultado del test, se lo va a trasladar a Catriló, previo coordinar con el Ministerio de Seguridad a los fines de disponer en qué lugar deberá cumplir la cuarentena obligatoria».

 En este proceso -que se sumó al primer Juicio de la Subzona 14, en 2010- inicialmente hubo 18 imputados, pero luego cuatro lograron zafar por cuestiones de salud. De esta manera, llegaron al final de las audiencias 14 imputados -exmilitares y expolicías-, que fueron acusados de haber secuestrado y torturado a 234 personas entre 1975 y 1982.

Las penas más duras recayeron en el exjefe de la Policía, Luis Baraldini, y el exsecretario general de la Gobernación, Néstor Greppi, a 25 años de prisión. Ochoa recibió una de las más leves, de 6 años.

El médico Máximo Pérez Oneto, en tanto, se convirtió en el primer civil condenado por delitos de lesa humanidad a 16 años de prisión. Uno de los imputados, Luis Lucero, fue absuelto.

 Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día