Laboratorio de Santa Isabel: un servicio esencial para el productor

Desde el Ministerio de la Producción se revalorizó la presencia del Laboratorio Experimental santaisabelino, único en la zona, para beneficio de la salud pública del oeste de La Pampa y, en particular, para los productores afincados en ella.

Zonales22 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
ugalddeee

Teniendo en cuenta el actual tránsito de la época invernal, lo cual trae aparejada la realización de la faena de cerdos, resulta de suma importancia la presencia en el oeste pampeano del Laboratorio de Análisis Clínicos Veterinarios.
En esa línea la directora técnica del mismo, ubicado a la vera de la Ruta 151 a la altura del kilómetro 323, Juanita de Ugalde, sostuvo en principio que se trabaja “para la salud pública básicamente”.
Luego detalló la tarea llevada a cabo en el lugar manifestando que en el mismo se realizan todos los análisis que requiere SENASA para el tránsito de animales, tales como: diagnóstico de brucelosis, de anemia infecciosa equina, de triquinosis y coproparsitológico.
“Los veterinarios hacen su trabajo a campo, luego realizan los sangrados correspondientes y nos envían las muestras y nosotros las procesamos e informamos distintos protocolos”, señaló Ugalde. En ese marco señaló que se están realizando desde la apertura de la actividad en el laboratorio “aproximadamente 2000 análisis de brucelosis por año”, mientras que de anemia infecciosa se están concretando mucho menos debido a la actual situación de pandemia, por lo cual no hay eventos hípicos.
Como contrapartida la profesional rescató que durante la temporada invernal se concretan muchos análisis de triquinosis, “afortunadamente la gente ha aprendido a cuidarse”. En ese sentido indicó que dichas muestras las llevan los mismos productores o los veterinarios. “Cada año se hacen más análisis de triquinosis y en muchos casos se trata de jabalíes provenientes de la gente dedicada a la caza y posterior faena, con lo cual se nota el aumento de la solicitud de este tipo de análisis”.
La directora indicó sobre ello que los datos son bastante alentadores, “por ahora no hemos tenido ningún resultado positivo”, de todas maneras reiteró a los productores que se sigan acercando con las muestras correspondientes antes de faenar los cerdos “ya que el tránsito en la zona es muy frecuente y siempre puede aparecer la enfermedad”.
Para completar, agregó que en el oeste pampeano “tenemos un estatus sanitario bastante interesante, hay muy baja incidencia de brucelosis y cuando da positivo generalmente son anticuerpos vacunales”. Por otro lado en cuanto a parásitos “es muy baja la carga parasitaria en todo el rodeo del oeste pampeano” agregando que se trata de una zona libre de infecciones, “con lo cual los resultados son muy alentadores y apuntamos a la vigilancia epidemiológica”.
Finalmente al igual que el director de Ganadería lo hiciera días atrás, la profesional reiteró las recomendaciones que indica el Ministerio de la Producción “son las mismas de siempre: los análisis en general, de triquinosis sobre todo y algunos que son obligatorios antes de realizar una venta o tránsito de animales”. Para ello hizo hincapié en que dicho laboratorio “es un servicio esencial para los productores del oeste”.
Quien se quiera comunicar puede hacerlo al correo: [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día