
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Se trata de una nueva herramienta en la lucha contra el Covid-19 implementada por el Gobierno Provincial que se potenciará con responsabilidad social.
Provinciales07 de agosto de 2020El sitio web trazabilidad.lapampa.gob.ar será su marco de implementación y estará operativo a partir de las 8 horas desde este lunes 10.
Como fuera anunciado por el Gobernador Sergio Ziliotto este registro tiene como objetivo conocer, al momento de producirse un caso positivo de Covid-19, el movimiento de aquellas personas que sean consideradas contacto estrecho del mismo y que por consiguiente deben aislarse en forma inmediata.
Para los responsables de establecimientos donde se desarrollen actividades económicas, físicas, recreativas y deportivas que hayan sido habilitadas, la carga de datos será de carácter voluntario.
Sólo será obligatoria la carga de datos por parte de las dependencias del Poder Ejecutivo mientras que a los otros poderes públicos nacionales, provinciales o municipales se los invitará a adherir a esta modalidad.
En todos los casos, la identificación de cada persona que ingresa a una actividad habilitada será una opción personal, respetando la decisión de cada ciudadano de sumarse o no a esta nueva estrategia.
Detalles del procedimiento de registro
El sistema es un “portal/sitio web”, es decir, no hay que bajar ninguna aplicación. Se accede desde un navegador (Chrome, Mozilla, Internet Explorer, etc.) ingresando al sitio trazabilidad.lapampa.gob.ar
Sólo deberán ingresar los titulares o responsables de los establecimientos de actividades habilitadas, públicas o privadas, y no los ciudadanos/as que concurran al mismo.
Al ingresar, el primer paso será REGISTRARSE COMO RESPONSABLE del establecimiento, ingresando CUIT, Razón social, y los datos del responsable (DNI, Nro. Trámite y Sexo).
A continuación, deberá registrar el/los domicilios de atención al público.
Por cada establecimiento deberá identificar Denominación, Domicilio, correo electrónico (se puede poner un correo electrónico por establecimiento o uno para todos los establecimientos) y teléfono para generar su clave de acceso.
El sistema enviará automáticamente un correo electrónico con los datos de acceso inicial para cada establecimiento registrado. En este último caso, le llegaran tantos correos con claves como domicilios de establecimientos registrados.
Cumplidos los pasos 3 y 4, cada establecimiento ingresará diariamente para registrar sus clientes o visitantes y personal de trabajo, los siguientes datos: DNI, sexo (si el sistema no identifica a la persona, se deberá agregar apellido y nombre) y teléfono de contacto.
Esta carga puede efectuarse en cualquier momento del día. Lo sustancial es que toda persona que haya ingresado al establecimiento sea cargada en ese mismo día.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.