
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Se trata de una nueva herramienta en la lucha contra el Covid-19 implementada por el Gobierno Provincial que se potenciará con responsabilidad social.
Provinciales07 de agosto de 2020El sitio web trazabilidad.lapampa.gob.ar será su marco de implementación y estará operativo a partir de las 8 horas desde este lunes 10.
Como fuera anunciado por el Gobernador Sergio Ziliotto este registro tiene como objetivo conocer, al momento de producirse un caso positivo de Covid-19, el movimiento de aquellas personas que sean consideradas contacto estrecho del mismo y que por consiguiente deben aislarse en forma inmediata.
Para los responsables de establecimientos donde se desarrollen actividades económicas, físicas, recreativas y deportivas que hayan sido habilitadas, la carga de datos será de carácter voluntario.
Sólo será obligatoria la carga de datos por parte de las dependencias del Poder Ejecutivo mientras que a los otros poderes públicos nacionales, provinciales o municipales se los invitará a adherir a esta modalidad.
En todos los casos, la identificación de cada persona que ingresa a una actividad habilitada será una opción personal, respetando la decisión de cada ciudadano de sumarse o no a esta nueva estrategia.
Detalles del procedimiento de registro
El sistema es un “portal/sitio web”, es decir, no hay que bajar ninguna aplicación. Se accede desde un navegador (Chrome, Mozilla, Internet Explorer, etc.) ingresando al sitio trazabilidad.lapampa.gob.ar
Sólo deberán ingresar los titulares o responsables de los establecimientos de actividades habilitadas, públicas o privadas, y no los ciudadanos/as que concurran al mismo.
Al ingresar, el primer paso será REGISTRARSE COMO RESPONSABLE del establecimiento, ingresando CUIT, Razón social, y los datos del responsable (DNI, Nro. Trámite y Sexo).
A continuación, deberá registrar el/los domicilios de atención al público.
Por cada establecimiento deberá identificar Denominación, Domicilio, correo electrónico (se puede poner un correo electrónico por establecimiento o uno para todos los establecimientos) y teléfono para generar su clave de acceso.
El sistema enviará automáticamente un correo electrónico con los datos de acceso inicial para cada establecimiento registrado. En este último caso, le llegaran tantos correos con claves como domicilios de establecimientos registrados.
Cumplidos los pasos 3 y 4, cada establecimiento ingresará diariamente para registrar sus clientes o visitantes y personal de trabajo, los siguientes datos: DNI, sexo (si el sistema no identifica a la persona, se deberá agregar apellido y nombre) y teléfono de contacto.
Esta carga puede efectuarse en cualquier momento del día. Lo sustancial es que toda persona que haya ingresado al establecimiento sea cargada en ese mismo día.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.