En La Pampa: ¿Cómo será la vuelta al aula?

“Será paulatina con las y los estudiantes que perdieron el vínculo pedagógico”. ¿Qué pasará con los estudiantes de sexto año del secundario?

Provinciales19 de agosto de 2020InfoHuellaInfoHuella
coronaclases

La afirmación la realizó la Secretaria General de Utelpa, Lilia López, quien dejó en claro que el proceso de regreso a las aulas “será paulatino con las y los estudiantes que no pudieron mantener el vínculo pedagógico”. La dirigente gremial estimó que un 15 % del total de la matrícula “se desconectó” y aseguró que mayoritariamente “los docentes estamos contentos porque había que volver a las aulas”.  

La titular del gremio que nuclea a los trabajadores estatales de la educación pampeana se refirió al regreso escalonado al sistema presencial de clases, horas después de haberse reunido con el titular de la cartera educativa, Pablo Maccione y que la novedad le fuera comunicada al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
En declaraciones al programa La Parte y el Todo que se emite por el canal de la Cooperativa Popular de Santa Rosa, López, quien forma parte de la Comisión  de Seguridad y Salud del Trabajo, organismo paritario creado meses atrás para elaborar los protocolos de regreso a la presencialidad, aseguró que “es un momento complejo pero tenemos la tranquilidad de que se está trabajando con mucha seriedad y responsabilidad”. 
En relación al modo futuro de funcionamiento escolar dijo “La Pampa toma todo lo que dice el protocolo de Nación y algunas cosas las contextualiza en función  de la realidad de la provincia”.


-¿Quién va a volver primero a las aulas?
-Esta semana comienzan las coordinadoras y coordinadores a tener un trabajo presencial, la semana que viene se convoca a todos los equipos directivos y el 31 de agosto vuelven los docentes, por grupo, no todos juntos. Será un trabajo democrático donde los equipos directivos con los docentes y los no docentes reorganizarán el regreso a la escuela, porque cada institución tiene sus características y no todas pueden volver de la misma forma. Esto para que a partir del 15 se defina por escuela qué grupos son los que tienen que volver.

-¿Cómo se hace para mantener el distanciamiento en aulas con 30 estudiantes?
-Se las va a dividir. Algunos alumnos irán martes y jueves y otros lunes, miércoles y viernes. O van a ir con una carga horaria más reducida. No van a volver los más chicos, el nivel inicial no va a volver en primera instancia. Tampoco el primer ciclo de primaria, que es hasta tercer grado. A partir de ahí se comenzará con una gradualidad. Hay un porcentaje del 15% que se ha desconectado. Con ese grupo de alumnos y alumnas se empezará a trabajar primero desde la presencialidad. Lo que sí tenemos que dejar claro es que se está trabajando bajo un protocolo para garantizar esta vuelta, con edificios escolares supervisados para que estén en condiciones, con todos los elementos de desinfección, con el señalamiento adecuado para el ingreso y el egreso, que se realizará por sitios diferentes.

-Los docentes que vuelven a dar clases presenciales, a su vez, deben seguir preparando las clases virtuales.
-Va a haber una reorganización hacia adentro de las escuelas. Será una tarea muy compleja y laboriosa la vuelta a clases presenciales, pero puedo asegurar que es encomiable el trabajo que están haciendo los equipos directivos y docentes.

-¿Hay entusiasmo?
-Hay de todo. Pero hay un grupo muy entusiasmado y ya están organizando las escuelas. Esos quince días que tenemos entre el 31 de agosto y el 14 de septiembre se va a dar una formación sobre políticas del cuidado, para docentes, no docentes y para las familias. En el caso de las familias se realizará virtual en los casos en que sea posible y sino se les acercará en papel. Se trabajará en esa formación y también en la planificación pedagógica, que consistirá en reacomodar la que se había hecho.

-¿Se extrañó el programa Conectar Igualdad en todo este proceso?
-Sí, realmente. Qué distinto hubiera sido. No era solo la conectividad y la computadora en si, sino el contenido que tenían esas netbooks. Fue un programa excelente. Ahora hay que empezar de cero en el país con ese tema, ya hay una propuesta concreta pero es una inversión muy grande.

-¿Qué pasará con los estudiantes de sexto año del secundario?
-Se está planificando otra vez el calendario escolar. No sé si en enero, pero en febrero seguramente se retomarán las clases. El mes de febrero será un mes clave, seguramente el 2 o 3 de febrero estemos volviendo para darles respuestas a los estudiantes que tienen que ingresar a la Universidad.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día