
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Fueron seleccionadas las obras del certamen literario "Vivir en Democracia con Justicia Social", donde participaron cerca de 100 trabajos, de más de treinta escritores pampeanos.
Provinciales10 de julio de 2017La convocatoria abarcó los géneros ensayo, poesía, cuento y teatro, según comunicó la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Instituido por la Ley Provincial N° 743, el certamen es una de las convocatorias más importantes de la Secretaría de Cultura hacia el campo de las letras pampeanas. El jurado estuvo integrado por Patricia Bailoff; Griselda Barón y Norberto Sánchez, quienes resolvieron por unanimidad la siguiente selección:
En poesía: el primer premio fue para "Tierra Seca III", seudónimo Rosa H.A., correspondiente a Lisa Segovia (Santa Rosa); Segundo premio: "Cántaro", seudónimo Cardenal, de Nilia Visbeek (General Pico); Tercer premio: "Aquí se puede", seudónimo Ophelia, de Susana Slednew (Eduardo Castex).
En cuento: el primer premio correspondió a "Cambios de temperatura", seudónimo Trueno Naranja, de Juan Pablo Neveu (Santa Rosa); Segundo premio: "La salida", seudónimo Trueno Naranja, correspondiente a Juan Pablo Neveu (Santa Rosa); Tercer premio: "Prisión", seudónimo Shanti, de Mónica Rivas (Santa Rosa).
En el resto de las categorías, el jurado declaró "desierto" la selección de obras.
La Secretaría de Cultura remarcó que el premio a los autores de los trabajos seleccionados consistirá en la publicación de la obra y veinte (20) ejemplares para cada uno.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.