Infografía de Covid 19 en La Pampa: 25 permanecen activos, 3 fallecidos y 185 recuperados

Este jueves, en horas de la tarde, hubo tres casos positivos, 1 corresponde a Toay y 2 a la localidad de La Adela.

Provinciales03 de septiembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
enfografffhgtr

El Gobierno de la Provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 3 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 23 muestras, de las cuales tres resultaron positivas para COVID-19. 

Uno de ellos pertenece a la localidad de Toay, es empleado de DAGSA de la Municipalidad de Santa Rosa, que frente a la presencia de síntomas consultó al Sistema de Salud Pública, se le realizó el hisopado y su resultado fue positivo para COVID-19. Desde la Dirección de Epidemiología se está desarrollando la investigación correspondiente para establecer el nexo. Los otros dos casos pertenecen a la localidad de La Adela, se trata de contactos estrechos que se encontraban cumpliendo aislamiento.

"Búsqueda Activa” en Santa Rosa 
En el día de la fecha se realizó relevamiento en los barrios Néstor Kirchner y Esperanza de la ciudad capital. Se evaluaron 351 viviendas y se monitoreó a 1.583 personas. Tres de ellas presentaron síntomas de enfermedades respiratorias y fueron hisopadas. 

Situación provincial 
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 213 casos positivos para COVID-19, de los cuales 25 permanecen activos, 3 fallecidos y 185 recuperados. Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 3 en la ciudad de Santa Rosa, 10 en General Pico, 1 en Catriló, 2 en Guatraché, 4 en La Adela, 1 en Macachín, 1 en 25 de Mayo y 2 en Gobernador Duval y 1 en Toay.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 485 personas.
Están internadas 2 personas en clínica médica confirmadas para COVID-19, una de ellas en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de la ciudad de Santa Rosa y la otra en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) de la ciudad de Santa Rosa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día