
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
El Hospital Lucio Molas ya cuenta con el equipamiento fundamental para que desde allí se procese plasma de donantes convalecientes para ser administrado a pacientes con COVID-19 positivo y ayudarlos en su recuperación.
Provinciales16 de septiembre de 2020
El Gobierno a través del Ministerio de Salud, adquirió los equipos necesarios para utilizar el plasma de donantes convalecientes con intención terapéutica para pacientes graves de COVID-19 positivo. Además, la misma tecnología será utilizada para atender enfermedades de internación prolongada en unidades de cuidados intensivos y que en la actualidad, requerían la derivación a centros de mayor complejidad.
La inversión supera los 3 millones de pesos y comprendió la adquisición de un conector estéril, reactivos y una cabina de flujo laminar, todo en base a que la Provincia ya cuenta con donantes aptos que tienen anticuerpos, por lo que se puede efectivizar el procesamiento de plasma.
El plasma es la porción líquida de la sangre que queda después de la remoción de los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares. Este líquido contiene agua, sales, anticuerpos y otras proteínas y según estudios, puede resultar efectiva para la recuperación de personas contagiadas con coronavirus COVID-19.
Antecedentes
El Banco de Sangre de la Provincia ya cuenta con pacientes calificados para la colecta de plasma de donantes convalecientes. Es que a raíz de la cantidad de casos confirmados para COVID-19, algunos de ellos debieron ser internados y, hasta el momento, ya son 8 las personas que recibieron plasma de convalecientes, procesado en La Pampa y administrado para ayudarlos en su recuperación.
Los pacientes que tuvieron PCR positivo para diagnósticos de COVID- 19 y que pasaron el tiempo necesario según los lineamientos establecidos por la Dirección de Medicina Transfusional, se constituyen en potenciales candidatos a donar el plasma. Claro que estos deben cumplir además, con los habituales -y de rigor- requisitos de donantes de sangre.
A las personas calificadas como donantes de convaleciente se les dosará el nivel de anticuerpos contra COVID-19 y aquellos que tengan niveles detectables, serían los que podrían continuar con dicho procedimiento.
Sobre el particular la jefa del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, Ana Paula Portalez, confirmó la existencia de varias personas con capacidad y aptitud para constituirse como donante de plasma.
En la misma línea el hematólogo piquense Nicolás Marquesoni, especialista en el tema, resaltó la importancia de poder realizar esta práctica en La Pampa. Y recordó que un método similar fue utilizado oportunamente por su padre, Eduardo Marquesoni, para curar a infectados con la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Merced a la inversión en equipamiento para el procesamiento de plasma de convalecientes, la provincia de La Pampa suma una herramienta tecnológica de real valía en la lucha contra este nuevo coronavirus.
Beneficio anexo
En la actualidad el servicio del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas cuenta con un equipo médico de separación celular con el cual se pueden realizar aféresis de hemocomponentes seleccionados (por ejemplo el recambio plasmático para enfermedades sistémicas como Púrpura trombocitopénica trombótica, miastenia gravis, enfermedad de Guillain-Barré, entre otras) además de recambio de glóbulos rojos (eritrocitoaféresis) en anemias congénitas, y leucocitoaféresis en leucemias agudas mieloides. Tales enfermedades requieren internación prolongada en unidades de cuidados intensivos y, en muchos casos, la derivación a centros de mayor complejidad con el acompañamiento, en la mayoría de los casos, del familiar del paciente generando la lógica pérdida de la organización familiar.
El mismo servicio realiza estudios en mujeres embarazadas y el seguimiento de títulos de anticuerpos en las mismas pero con RH negativo.
Está organizado también para contar con unidades leucodepletadas e irradiadas para pacientes oncológicos, neonatos de bajo peso, y pacientes candidatos a transplantes.
A la par, el Servicio le dio continuidad al trabajo de colectas y selección de donantes habituales a fin de garantizar la donación altruista y el estock seguro del Banco de Sangre.
Desde allí se supervisa el trabajo técnico y enfermería, se sigue con la elaboración y actualización de los manuales operativos estándares del servicio. La profesionalización del equipo quedó plasmada en la creación del Manual de Hemovigilancia y en la ininterrumpida participación del Programa Nacional de Hemovigilancia.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.