Caso Ismael Gómez: fiscal da recompensa a los chicos que encontraron el cadáver

El fiscal Oscar Cazenave confirmó este viernes, en diálogo con Diario Textual, que el cuerpo hallado en Macachín es el de Ismael Gómez y sostuvo que determinó que la recompensa de 500 mil pesos será distribuida en partes iguales para las familias de los tres adolescentes que encontraron el cadáver y avisaron a las autoridades.

Provinciales18 de septiembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
molllmacachh

Las pruebas genéticas terminaron de confirmar, como se descontaba, que el cuerpo es el de Ismael Gómez.

Además, el fiscal dijo que, según la autopsia realizada por el forense Juan Carlos Toulousse, el hombre no fue asesinado.

“La confirmación se dio en base a los datos surgidos de la autopsia efectuada por Juan Carlos Toulouse y el informe del perito odontológico, Luciano Denoya”, le dijo el funcionario a este diario, en comunicación desde Macachín.

Detalló que el cuerpo “no presenta signos de violencia” y que el deceso se habría producido a las pocas horas de su desaparición. “No hay muerte violenta, pero sí un cuadro de hipotermia”, añadió Cazenave.

El vecino, de 70 años de edad, había desaparecido el 11 de julio. A la vuelta de su casa, encontraron una billetera con su tarjeta del Pami y también dos gotas de sangre.

Este lunes 7, tres chicos que se encontraban cazando pajaritos vieron los restos óseos. Cuando volvieron a sus casas, contaron el hallazgo pero sus padres no les creyeron. Volvieron el martes 8 y pudieron comprobar que era el cadáver de una persona. Así, sus padres avisaron a la Policía.

El hallazgo de los huesos se registró en un campo ubicado a 2,5 kilómetros al oeste de Macachín. Allí hay un médano de dos hectáreas, con una pequeña laguna y una decena de eucaliptos.

El Gobierno había establecido una recompensa de medio millón de pesos para quien diera datos “veraces” sobre Gómez. Ahora el fiscal dividió en partes iguales la recompensa. “El dinero es para ellos y ahora sólo resta que el Ejecutivo realice los pasos administrativos de rigor para el otorgamiento”, dijo.

Fuente: Diario Textual.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día