Covid-19 en Argentina: suman 13.053 los fallecidos y 631.365 los contagiados

Otras 254 personas murieron y 8.431 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 13.053 los fallecidos y 631.365 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

Nacionales21 de septiembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
covvtelamm

La cartera sanitaria indicó que son 3.261 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,3% en el país y del 65,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 51,48% (4.341 personas) de los infectados de hoy (8.431) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 631.365 contagiados, el 77,32% (488.231) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 88 hombres; 47 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 5 en la provincia de Córdoba; 2 en la provincia de Entre Ríos; 5 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 8 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Santiago del Estero y 11 residentes en la provincia de Tucumán.

Además, 56 mujeres, 35 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 3 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 3 en la provincia de Salta; 3 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Santiago del Estero y 4 residentes en la provincia de Tucumán.

El parte matutino precisó que fallecieron 58 hombres, 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Corrientes; 7 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Neuquén; 2 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Santa Fe; 3 en la provincia de Santiago del Estero; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; 21 en la provincia de Tucumán; y 50 mujeres, 19 en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Corrientes; 7 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 3 en la provincia de Salta y 14 residentes en la provincia de Tucumán.

Aclararon que una persona fallecida en provincia de Buenos Aires y otra fallecida, residente en la provincia de Jujuy, fueron notificadas sin dato de sexo.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.645 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 696; en Catamarca, 1; en Chaco, 65; en Chubut, 126; en Córdoba, 600; en Corrientes, 28; en Entre Ríos, 102; Jujuy, 255; en La Pampa, 21; en La Rioja, 260; en Mendoza, 590; en Misiones, 1; en Neuquén, 155; en Río Negro, 132; en Salta, 339; en San Juan, 8; en San Luis, 26; Santa Cruz, 83; en Santa Fe, 877; en Santiago del Estero, 70; en Tierra del Fuego, 79; y en Tucumán 272.

En tanto, Formosa fue el único distrito que no reportó casos.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 368.280 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 117.272; Catamarca, 191; Chaco, 7.410; Chubut, 2.307; Córdoba, 19.208; Corrientes, 968; Entre Ríos, 6.206; Formosa, 101; Jujuy, 14.150; La Pampa, 568; La Rioja, 3.750; Mendoza, 18.850; Misiones, 70; Neuquén, 6.012; Río Negro, 10.346; Salta, 9.268; San Juan, 472; San Luis, 698; Santa Cruz, 3.747; Santa Fe, 26.395; Santiago del Estero, 2.372; Tierra del Fuego, 3.197; y Tucumán, 9.525.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Otras 254 personas murieron y 8.431 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló hoy que "por primera vez el AMBA tiene un porcentaje (de casos de coronavirus) menor que el resto del país", ya que en la región metropolitana "es del 49,2% y en el resto del país, de 50,8%".

Ese mismo descenso, señaló Vizzotti, se registra en la ocupación de terapia intensiva ya que de las 3.213 camas ocupadas, "54,3 por ciento corresponden AMBA y está en descenso y el aumento del número es a expensas de las otras jurisdicciones".

"En las últimas semanas el AMBA tiene tensión en el sistema de salud fundamentalmente a expensas del sector privado en Ciudad de Buenos Aires", explicó Vizzotti, al encabezar el reporte matutino de la situación sanitaria.

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo hoy a radio Rivadavia que la reunión que mantendrá mañana con su par porteña, Soledad Acuña, y los titulares de las carteras de Salud de la Ciudad y la Nación es "muy importante" porque se van a discutir "parámetros objetivos" para "el regreso seguro a las aulas" que permitan "homogeneizar la toma de decisiones" en todo el territorio nacional.

En vísperas del Día de la Primavera, las distintas provincias desplegaron medidas de seguridad, y la ciudad de Buenos Aires informó que contará mañana con más de 600 agentes, se peatonalizarán las calles aledañas de los parques y plazas de mayor concurrencia, donde se controlará que los grupos no superen las 10 personas, el uso del tapabocas y que se mantenga la distancia social.

En otro orden y con el objetivo de garantizar los servicios básicos a la población durante la pandemia, el Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre la prohibición de cortar los servicios públicos por falta de pago de las facturas, según un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado hoy en el Boletín Oficial.


CORONAVIRUS EN EL MUNDO

A nivel global, la India superó hoy la barrera de los 5,4 millones de casos de coronavirus y se encamina a desplazar pronto a Estados Unidos como país más afectado por la enfermedad.

Sin embargo, la pandemia, que en la última jornada registró 312.000 nuevos contagios en todo el planeta según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sigue inquietando a Europa, donde la temida "segunda ola" está empujando a los gobiernos a decidir impopulares medidas de restricción de difícil cumplimiento.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día