Enoturismo: Telén ya ingresó al mapa de la ruta de los vinos

La Pampa fue la protagonista de la charla virtual “Vinos, viajes y encuentros: una experiencia Argentina”, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística).

Provinciales27 de septiembre de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vennosss

Este ciclo permite recorrer las distintas regiones de la Argentina, que cuentan con una amplia y diversa oferta en enoturismo.
La secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, introdujo el tema asegurando que en La Pampa “es un activo importantísimo y una forma de promocionarnos y diferenciarnos”.
La funcionaria invitó a un recorrido por las bodegas y viñedos pampeanos ubicados en las márgenes del río Colorado: 25 de Mayo con las bodegas del Desierto; Casa de Piedra con la inversión de Catena Zapata y Familia Cassone; y Gobernador Duval con Lejanía. En otras zonas destacó: Santa Rosa con Quietud; General Acha con Estilo 152; Abramo con Rebelde; y Pichi Huinca con un emprendimiento comunal; en total son 280 hectáreas sembradas de vides en el territorio.
Luego, la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, detalló que existen nuevos proyectos en Caleufú, Pichi Huinca y Telén, y remarcó que el enoturismo es “un producto innovador al que es necesario relacionar con otros productos como la gastronomía y las fiestas populares”. También informó que en la actualidad la única bodega que recibe visitas es Quietud, de Santa Rosa.

huertamunntelennViñedos: Trabajadores de la Huerta Telén reciben capacitación en Casa de Piedra

Pichi Huinca
La localidad norteña tuvo un espacio también a través del referente de Turismo Municipal, Horacio Larregui, quien detalló sobre el emprendimiento municipal, “plantamos 2 hileras de 200 metros en 2016, tres años después cosechamos 370 kg de uva malbec, y conseguimos 350 botellas de vino. Esto tuvo gran impacto por ser el primer vino del norte de La Pampa”.
Entre los proyectos de Pichi Huinca se encuentra la creación de una bodega y una sala de degustación, “nuestra intención es integrar el circuito turístico, la red de municipios turísticos”, concluyó
 
Enología pampeana
Enzo Mugnani, enólogo del Ente del Río Colorado, fue el encargado de detallar la actividad vitivinícola que lleva adelante la provincia. “Se ha extendido la vitivinicultura; la zona desértica es ideal para el desarrollo de viñedos. Estamos trabajando en la adaptación de viñedos a otras zonas”, dijo.
Habló del proyecto de un viñedo en Lihuel Calel, “sería el primer viñedo a secano -sin riego-, lo cual ampliaría la base de experiencia en la Argentina, donde casi todos son bajo riego”.
Al detallar las características de nuestros vinos, el enólogo sostuvo que  “nos fuimos sorprendiendo con los resultados. Logramos tintos de alta concentración de color, con cuerpo, de gran estructura y con potencial de guarda. Nuestras mejores variedades son el malbec, con tonos de frutos rojos, negros y pimienta; el cabernet franc, redondo en boca; el petit verdot; y el tanat, cepa con la que logramos taninos dulces, redondos y oscuros, bien diferente al tanat uruguayo”.
En cuanto a los vinos blancos, “estamos probando -dijo Mugnani- con el chardonnay y el torrontés riojano, que se da muy bien”.
“Estamos camino de construir la ruta de los vinos pampeanos –aseguró- porque los vinos de La Pampa están a la altura de sus carnes”.

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día