Viñedos: Trabajadores de la Huerta Telén reciben capacitación en Casa de Piedra

Viajaron dos días a la chacra Experimental del Ente del Río Colorado para abordar conocimientos en poda y atadura de vid. El proyecto, Punta de Riel, fue anunciado días atrás y ya están manos a la obra. 

Zonales29 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
huertamunntelenn

Viviana, Ángel, Walter, Jorge y Juan Cruz, todos integrantes de la Huerta Municipal Telén, le darán vida al ambicioso proyecto anunciado recientemente: la plantación de vid en tierra telenense, similar a la que tuvo el fundador del pueblo, Alfonso Capdeville en el Alto, allá por 1914.   

COMO EN LOS TIEMPOS DEL "BOLIVIANO"

Hace unos 20 años atrás, Antonio Altamirano (fallecido), junto a Ángel Rodríguez – hoy a cargo de la Huerta Municipal Telén – escuchaban atentos cada consejo de Leonardo Alcoba (fallecido),  conocido en el pueblo como “El Boliviano” y de vasto conocimiento en huertas.   Cómo abonar o mojar la tierra, plantar zapallitos o cosechar tomates, eran parte de las recomendaciones que les acercaba Leonardo por aquellos años.

Hoy, Ángel encabeza junto a  su grupo una capacitación en Casa de Piedra, que lo encuentra rodeado de hectáreas de viñedos e imaginando que esa postal pronto será clavada en  su pueblo. Lo acompañan Viviana Luna, Juan Cruz Echeveste Olguín,  Jorge Mauril y Walter Coria. 

Semanas atrás, el ministro de la Producción del Gobierno de La Pampa, Ricardo Moralejo, junto al intendente local, Saúl Echeveste, le pusieron la chueca a un proyecto innovador para Telén: la plantación de una hectárea de viñedos. Antes del anuncio, InfoHuella acercó la foto de los trabajadores que intentaban revivir una perforación en el predio del ferrocarril, donde tendrá lugar la plantación de vid. Por ello, el proyecto lleva el nombre de Punta de Riel, en alusión al tren que llegó en 1908, a siete años de la fundación de Telén. 

huertamunntelenndd

VIÑEDOS EN TELÉN

La idea nació desde el municipio de Telén, en conjunto con la Dirección de Extensión, área del Ministerio de la Producción. Hernán Martín,  Subdirector de Capacitación y Formación, está a cargo de coordinar las capacitaciones a los empleados de la Huerta Municipal Telén. Hoy, los trabajadores de la Huerta se están capacitando en poda y atadura de vid, con personal que brinda una pasantía en la Chacra Experimental del Ente Provincial del Río Colorado. Están previstos más encuentros: plantación y desbrotes, pudo saber InfoHuella.

La Chacra Experimental del Ente del Río Colorado, en Casa de Piedra, comenzó a funcionar en 2003 y en la actualidad posee siete hectáreas en condiciones productivas. Cinco de ellas, destinadas a uva, con 4.000 plantas por hectárea.

 El vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado, organismo que depende del Ministerio de la Producción, Roberto Bigorito, y el asesor de planeamiento, Enzo Mugnani, recibieron a los trabajadores de la huerta Telén, quienes viajaron acompañados por el intendente Saúl Echeveste y el subdirector de Capacitación y Formación, Hernán Martín.

huertamunntelennd

Te puede interesar
fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día