
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Desde el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones se continúa trabajando en la prevención de adicciones.
Provinciales01 de octubre de 2020Durante fines de 2019 y durante el 2020 se desarrolló una campaña de prevención de consumos problemáticos. Está enfocada fundamentalmente en los y las jóvenes, orientada a visibilizar los problemas asociados al consumo de alcohol.
La campaña partió de una perspectiva centrada en los cuidados colectivos, la desestigmatización de los usuarios de drogas y un modelo de reducción de riesgos y daños, en clave de derechos humanos. Se trata de una acción más dentro de las actividades de prevención que lleva adelante la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones.
Contó con el asesoramiento de la Asociación Civil Intercambios, que tiene más de 20 años de trayectoria brindando asistencia técnica y consultoría en problemas asociados al consumo de drogas, además de ser miembros del Consejo Consultivo Honorario creado por la Ley Nacional de Salud Mental. La propuesta cuenta con una serie de producciones audiovisuales que van a ser presentadas de manera progresiva en las próximas semanas. Los contenidos están dirigidos a jóvenes y adultos, y fueron testeados en grupos focales con jóvenes de diferentes edades, localidades y pertenencias sociales, y profesionales de la salud, funcionarios judiciales, de seguridad, desarrollo social, líderes y referentes comunitarios. En estos momentos se comienzan a difundir contenidos dirigidos a adultos, con referentes sociales y culturales que han colaborado generosamente para la promoción de mensajes que apuntan a la necesidad de generar modos de acompañamiento respetuosos y comprometidos a los y las jóvenes, para la prevención de los problemas sociales ligados al consumo de alcohol y drogas.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.