RENATRA: Hay 104 artesanos pampeanos en el Registro Nacional

La comunidad de artesanos textiles de nuestro país ahora tiene un sitio web. Se trata del Registro Nacional de Artesanos Textiles de la República Argentina (ReNATRA).  Allí confirman que hay 104 artesanos pampeanos registrados, de  6.842 artesanos textiles en todo el país. MIRÁ EL MAPA.

Zonales17 de julio de 2017InfoHuellaInfoHuella
artesann

En un esfuerzo continuo para mejorar el acceso a la información acerca de los artesanos que actualmente producen y venden en nuestro país, la Mesa del Mapa Cultural y Productivo del Textil Artesanal Nacional ha desarrollado un sitio web que muestra la diversidad del entramado productivo artesanal que caracteriza a cada una de las regiones argentinas, informaron desde el INTA  a InfoHuella. 

De manera fácil y dinámica se podrá acceder a una base de datos pública de 6.842 artesanos textiles relevados. Divididos por regiones y por provincias, se difundirán los datos cuantitativos acerca de los oficios y las técnicas de tejidos empleadas, para facilitar el acceso directo a un público consumidor más amplio.

mapa

El sitio web está organizado en cuatro partes:

ReNaTRA: con información acerca de cómo se construyó el registro.

Mapa Nacional: con datos concretos de los artesanos, distribuidos por región y provincia.

Oficios: el tipo de actividad artesanal relevado, si es hilandero y/ o tejedor.

Técnicas de tejido: el tejido en telar, tejido de punto, tejido de red, tejidos trenzados, y otras técnicas textiles.

El nuevo sitio Web cuenta con un buscador de listas por Provincia para facilitar el acceso a información específica y un formulario online para incorporar a aquellos artesanos que todavía no se hayan registrado, así como nuevos que se sumen a la actividad.

La construcción del ReNATRA, comenzó en el 2012, e implica un proceso de trabajo   intersectorial articulado entre el Estado Nacional, gobiernos provinciales y municipales junto al al tercer sector, siendo más de 250 las instituciones que colaboran en su elaboración.

El ReNATRA fue creado e impulsado por la Mesa de coordinación del Mapa Cultural y  Productivo del Textil Artesanal Nacional conformado por el Centro Textiles del Instituto  Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dependiente del Ministerio de Producción de la  Nación, el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la República Argentina (MATRA), del Ministerio de Cultura de la Nación, la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día