RENATRA: Hay 104 artesanos pampeanos en el Registro Nacional

La comunidad de artesanos textiles de nuestro país ahora tiene un sitio web. Se trata del Registro Nacional de Artesanos Textiles de la República Argentina (ReNATRA).  Allí confirman que hay 104 artesanos pampeanos registrados, de  6.842 artesanos textiles en todo el país. MIRÁ EL MAPA.

Zonales17 de julio de 2017InfoHuellaInfoHuella
artesann

En un esfuerzo continuo para mejorar el acceso a la información acerca de los artesanos que actualmente producen y venden en nuestro país, la Mesa del Mapa Cultural y Productivo del Textil Artesanal Nacional ha desarrollado un sitio web que muestra la diversidad del entramado productivo artesanal que caracteriza a cada una de las regiones argentinas, informaron desde el INTA  a InfoHuella. 

De manera fácil y dinámica se podrá acceder a una base de datos pública de 6.842 artesanos textiles relevados. Divididos por regiones y por provincias, se difundirán los datos cuantitativos acerca de los oficios y las técnicas de tejidos empleadas, para facilitar el acceso directo a un público consumidor más amplio.

mapa

El sitio web está organizado en cuatro partes:

ReNaTRA: con información acerca de cómo se construyó el registro.

Mapa Nacional: con datos concretos de los artesanos, distribuidos por región y provincia.

Oficios: el tipo de actividad artesanal relevado, si es hilandero y/ o tejedor.

Técnicas de tejido: el tejido en telar, tejido de punto, tejido de red, tejidos trenzados, y otras técnicas textiles.

El nuevo sitio Web cuenta con un buscador de listas por Provincia para facilitar el acceso a información específica y un formulario online para incorporar a aquellos artesanos que todavía no se hayan registrado, así como nuevos que se sumen a la actividad.

La construcción del ReNATRA, comenzó en el 2012, e implica un proceso de trabajo   intersectorial articulado entre el Estado Nacional, gobiernos provinciales y municipales junto al al tercer sector, siendo más de 250 las instituciones que colaboran en su elaboración.

El ReNATRA fue creado e impulsado por la Mesa de coordinación del Mapa Cultural y  Productivo del Textil Artesanal Nacional conformado por el Centro Textiles del Instituto  Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dependiente del Ministerio de Producción de la  Nación, el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la República Argentina (MATRA), del Ministerio de Cultura de la Nación, la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día