RENATRA: Hay 104 artesanos pampeanos en el Registro Nacional

La comunidad de artesanos textiles de nuestro país ahora tiene un sitio web. Se trata del Registro Nacional de Artesanos Textiles de la República Argentina (ReNATRA).  Allí confirman que hay 104 artesanos pampeanos registrados, de  6.842 artesanos textiles en todo el país. MIRÁ EL MAPA.

Zonales17 de julio de 2017InfoHuellaInfoHuella
artesann

En un esfuerzo continuo para mejorar el acceso a la información acerca de los artesanos que actualmente producen y venden en nuestro país, la Mesa del Mapa Cultural y Productivo del Textil Artesanal Nacional ha desarrollado un sitio web que muestra la diversidad del entramado productivo artesanal que caracteriza a cada una de las regiones argentinas, informaron desde el INTA  a InfoHuella. 

De manera fácil y dinámica se podrá acceder a una base de datos pública de 6.842 artesanos textiles relevados. Divididos por regiones y por provincias, se difundirán los datos cuantitativos acerca de los oficios y las técnicas de tejidos empleadas, para facilitar el acceso directo a un público consumidor más amplio.

mapa

El sitio web está organizado en cuatro partes:

ReNaTRA: con información acerca de cómo se construyó el registro.

Mapa Nacional: con datos concretos de los artesanos, distribuidos por región y provincia.

Oficios: el tipo de actividad artesanal relevado, si es hilandero y/ o tejedor.

Técnicas de tejido: el tejido en telar, tejido de punto, tejido de red, tejidos trenzados, y otras técnicas textiles.

El nuevo sitio Web cuenta con un buscador de listas por Provincia para facilitar el acceso a información específica y un formulario online para incorporar a aquellos artesanos que todavía no se hayan registrado, así como nuevos que se sumen a la actividad.

La construcción del ReNATRA, comenzó en el 2012, e implica un proceso de trabajo   intersectorial articulado entre el Estado Nacional, gobiernos provinciales y municipales junto al al tercer sector, siendo más de 250 las instituciones que colaboran en su elaboración.

El ReNATRA fue creado e impulsado por la Mesa de coordinación del Mapa Cultural y  Productivo del Textil Artesanal Nacional conformado por el Centro Textiles del Instituto  Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dependiente del Ministerio de Producción de la  Nación, el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la República Argentina (MATRA), del Ministerio de Cultura de la Nación, la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día