Turismo y UNLPam firmaron convenio

La Secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, en su calidad de presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, firmaron un acuerdo de colaboración mutua que apunta a potenciar y fortalecer las capacidades de ambas instituciones a través de estrategias cooperadas.  

Provinciales03 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
unlpammmctur

Ambas autoridades expresaron su satisfacción por el acuerdo mediante el cual se trabajará en temas de interés común con especial referencia a las relacionadas con la investigación, el desarrollo, la innovación y la formación, especialmente en el campo del turismo.

Turismo
Adriana Romero destacó la “buena vinculación que tiene el Ente con el sector académico” y explicó que se busca “revitalizar estos lazos y proporcionarles mayor contenido”.
“Se trata de dos instituciones muy fuertes -agregó- el Ente, que está próximo a cumplir 50 años, es pionero en materia de regionalización turística, y la Universidad de La Pampa, con su trayectoria y habiendo incorporado recientemente la carrera de Turismo, se complementan muy bien, y sé que se van a beneficiar mutuamente con este convenio”.
La titular del Ente señaló también que “este acuerdo cobra un nuevo valor en esta situación, en la que nos vemos obligados a repensar la forma de hacer turismo y a diseñar nuevas estrategias”.
 
Universidad
Por su parte, Oscar Alpa, manifestó que “firmar con el Ente Patagonia es lograr un acuerdo con los actores concretos, lo que nos permite llevar a la práctica y acercar a la sociedad las ideas que se generan en la Universidad”.
Asimismo, valoró el ámbito académico como un “espacio de reflexión que puede hacer una gran contribución en este contexto. Este es el ámbito ideal para pensar ideas distintas que puedan contribuir al turismo en Argentina, en la Patagonia y en La Pampa” aseguró.
 
Ente Patagonia
Miriam Capasso, Directora Ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, detalló el trabajo que se viene realizando junto con el sector académico y agradeció a todos los que hicieron posible la concreción de este acuerdo “del cual seguramente se van a nutrir ambas instituciones”.
El Ente Patagonia Argentina ya tiene firmados convenios con diez instituciones del ámbito académico, con las que viene llevando a cabo intercambios y acciones concretas como pasantías en ferias y eventos, pasantías rentadas en la sede del Ente, capacitaciones, desarrollo de proyectos para diseño de logos, estudios estadísticos, y está en proceso la creación de un observatorio de transporte aéreo con la Universidad Provincial de Ezeiza. Además, recientemente incorporó una Biblioteca virtual que conforma un repositorio digital con trabajos académicos realizados por alumnos y docentes.
 

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día