Las que ganan tienen premio: arranca el Programa Desarrollo Emprendedor para Madres 2020

Empieza el 18 de octubre y acá está el formulario de inscripción. El Programa Desarrollo Emprendedor para Madres fue creado con el objetivo de ofrecer un espacio específico para que las mujeres madres puedan generar, desarrollar e impulsar sus ideas y emprendimientos sostenibles y de alto Impacto.

Provinciales08 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
madreemprenn

El fortalecimiento de mujeres líderes impactará en el crecimiento económico local y a partir del efecto multiplicador, en otras mujeres de su entorno. Cumpliendo así con distintos puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2030) promovido por la ONU: Igualdad de género.
Trabajo decente y crecimiento económico. Focalizar acciones proporciona una alineación de trabajos y objetivos nacionales e internacionales con foco en el empoderamiento femenino.

Desde MadreEmprendedora
Acompañamos la visibilidad de las habilidades y competencias de las mujeres madres, con el objetivo de descubrir o reforzar sus capacidades en la toma de decisiones, motivación. Desarrollamos los principales temas de negocios para que logren gestionar sus negocios con éxito, aprendizaje. Contribuimos al proceso de empoderamiento femenino como agente de cambio para ser una líder capaz de lograr objetivos económicos y personales, empoderamiento

Destinatarias
El presente programa está orientado a mujeres madres que tienen una idea de negocio o necesitan escalar el existente. Cada módulo está focalizado en temáticas relacionadas a la formulación de negocios, a partir de las distintas etapas: inicio, puesta en marcha y crecimiento. 
Toda la propuesta de capacitación se realiza dentro de un marco práctico y conceptual para el crecimiento personal como mujeres en el rol de madres y líderes de negocios.

Principalmente el programa apunta a quienes:  tienen una idea que necesita ser validada o buscan solucionar un problema. Quieren emprender un nuevo negocio. Están ante la decisión de un cambio en el modelo de negocio. Presentan inquietudes sobre la marcha diaria del emprendimiento. Impacto: 150 emprendedoras recibieron capacitación en todos los ciclos implementados.

Objetivos organizacionales

  • Empoderar a mujeres madres para fortalecer su capacidad de liderazgo y el desarrollo de sus objetivos personales, sociales y económicos.
  • Descubrir y/o reforzar sus habilidades, capacidades personales y en la toma de decisiones para emprender y desarrollar una actividad que genere ingresos. 
  • Desarrollar los principales temas de negocios para alcanzar el desafío de la gestión de su emprendimiento en las fases de idea, puesta en marcha, consolidación e internacionalización. 
  • Acompañar en la creación de sus empresas a partir de ideas innovadoras con posibilidad de impacto. 
  • Vincular a las emprendedoras con una red de apoyo: mentoras, consultoras, inversores/as y referentes del área específica de su emprendimiento. 
  • Construir economías sólidas y solidarias a partir de la profesionalización de los proyectos emprendedores sustentables y escalables.
  • Promover la inclusión social y económica de las mujeres en el ejercicio de sus derechos en todos los ámbitos donde se desempeñan, con participación plena y en igualdad de condiciones.
  • Generar alianzas con instituciones privadas y públicas que tengan como propósito contribuir al empoderamiento de las mujeres, su calidad de vida y la de sus familias. 
  • Articular con instituciones públicas y privadas que otorguen acceso al crédito acceso a bienes productivos de los proyectos emprendedores.
  • Convertir a MadreEmprendedora en una organización referente para mujeres madres en situación socioeconómica de vulnerabilidad, en aquellas que quieran escalar sus negocios como así también en las instituciones participantes de la cultura emprendedora, empresarial y social.
  • Realizar acciones efectivas para la reducción de brechas de género y discriminación hacia las mujeres para lograr una sociedad democrática con igualad real y efectiva entre varones y mujeres.
  • Fomentar una vida libre de violencias hacia las mujeres a partir de la igualdad y la autonomía en la toma de decisiones.

Objetivos del programa
Acompañar a las mujeres en el rol de madres en su desarrollo como líderes de negocios Incorporar las principales herramientas de innovación para el diseño de la propuesta de valor para clientes y beneficiarios. Asistir en la formulación del Modelo y Plan de Negocios. Gestionar las emociones para el desarrollo pleno de roles y proyectos. Diseñar los acuerdos necesarios para la sostenibilidad del emprendimiento. Conocer las principales fuentes de ?nanciamiento.

Metodología- Campus virtual
Todos los talleres serán realizados de manera virtual-grabados y subidos a las plataformas educativas. 

Inscripción vía formulario en el siguiente link: 
Link inscripción emprendimiento (1era Etapa)- hasta el 11/10/2020 : https://forms.gle/1G3vjowekZU1sk6Q7
Link Planes de Negocios (2da Etapa): https://forms.gle/gT5kvEngjnpYeFPE7

Evaluación Pitch virtuales con emprendedoras seleccionadas: 2 y 3 de diciembre
Final virtual-Premio Nacional Madre Emprendedora: 16 de diciembre Nacional

Premios 2020
El jurado elegirá las 3 (tres) ganadoras en base a distintos criterios de selección. Cada categoría tendrá: 1° Premio: Beca 100% Competencia NAVES (IAE)
IAE Business School + $ 25.000 en efectivo + otros premios a confirmar.

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día