En La Pampa dio inicio la campaña de vacunación antiaftosa

Comenzó hoy la 2º Campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en todo el territorio provincial, la que se extenderá hasta el 12 de diciembre próximo, abarcando alrededor de un millón ochocientos mil bovinos.  

Provinciales14 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
vacaaftt

Ricardo Baraldi, director de Ganadería, detalló a la Agencia Provincial de Noticias, que en esta oportunidad “se vacunan todas las categorías bovinos menores, excepto toros y vacas”, y a su vez que “simultáneamente se continúa con la vacunación de brucelosis lo cual corresponde a las terneras de 3 a 8 meses”.
El funcionario indicó que en la Provincia se cuenta con un stock de un millón y medio de animales en categoría bovinos menores, “y se estima según los datos dados a través de las Fundaciones que se llegará al 1.800.000 en esta categoría, ya que -sostuvo-, esta campaña permite registrar los nacimientos que se vienen produciendo, estimándose un crecimiento de alrededor de 300 mil animales categoría menores”.
La vacunación se realiza a nivel nacional, aunque algunas provincias ya la llevaron a cabo, “nosotros en una reunión de la COPROSA decidimos esta fecha, conjuntamente con otras provincias del centro del país”, señaló.
Esta medida sanitaria se concreta a través de 24 Fundaciones o Entes Sanitarios distribuidos a lo largo del territorio provincial y autorizadas para ello. “Además se calcula entre 10 y 15 vacunadores en cada entidad, con lo cual -dijo- es un gran movimiento el que se genera en el ambiente ganadero, lo que implica también mano de obra en este sector”.
Se recordó que la campaña está dentro de un calendario obligatorio que tiene que contar todo rodeo provincial, para poder realizar los movimientos según indica SENASA.
De acuerdo al calendario, según adelantó Baraldi, se obtendrán próximamente los datos respecto del Plan Provincial de Venéreas, “es decir el raspaje a los toros que se efectúa aproximadamente a 52 mil animales en la Provincia, lo cual ya está en un 60% realizado”.
Ante lo mencionado el titular del área de Ganadería de la Provincia consideró que “estamos culminando un buen año en cuanto al calendario sanitario que se indica para los rodeos bovinos, como también en un buen año para la ganadería con los valores excepcionales que están teniendo tanto los reproductores como los animales en pie, de acuerdo a lo que venimos viendo en los distintos remates ferias que se llevaron a cabo en la Provincia”.
Baraldi reflexionó que “a pesar de la pandemia y de los traspiés que debimos solucionar en el transcurso del año, creo que la Provincia gracias a las políticas productivas desarrolladas por el gobernador Sergio Zillioto, acompañado por el Ministerio de la Producción, cierra un buen año ganadero de acuerdo a lo que se avizora”.
La Pampa está declarada libre de aftosa con vacunación a lo cual, Baraldi, aportó que “este es uno de los reclamos que se sigue realizando respecto del no cruce de los cortes con hueso al otro lado del río Colorado, ya que la Patagonia sigue siendo libre de aftosa sin vacunación”. En ese sentido reiteró que “hay más de un estudio demostrando que existe más una barrera comercial y política que una barrera sanitaria, por ello desde la Provincia insistimos con nuestro pedido de poder vender asado con hueso a la Patagonia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día