En La Pampa dio inicio la campaña de vacunación antiaftosa

Comenzó hoy la 2º Campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en todo el territorio provincial, la que se extenderá hasta el 12 de diciembre próximo, abarcando alrededor de un millón ochocientos mil bovinos.  

Provinciales14 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
vacaaftt

Ricardo Baraldi, director de Ganadería, detalló a la Agencia Provincial de Noticias, que en esta oportunidad “se vacunan todas las categorías bovinos menores, excepto toros y vacas”, y a su vez que “simultáneamente se continúa con la vacunación de brucelosis lo cual corresponde a las terneras de 3 a 8 meses”.
El funcionario indicó que en la Provincia se cuenta con un stock de un millón y medio de animales en categoría bovinos menores, “y se estima según los datos dados a través de las Fundaciones que se llegará al 1.800.000 en esta categoría, ya que -sostuvo-, esta campaña permite registrar los nacimientos que se vienen produciendo, estimándose un crecimiento de alrededor de 300 mil animales categoría menores”.
La vacunación se realiza a nivel nacional, aunque algunas provincias ya la llevaron a cabo, “nosotros en una reunión de la COPROSA decidimos esta fecha, conjuntamente con otras provincias del centro del país”, señaló.
Esta medida sanitaria se concreta a través de 24 Fundaciones o Entes Sanitarios distribuidos a lo largo del territorio provincial y autorizadas para ello. “Además se calcula entre 10 y 15 vacunadores en cada entidad, con lo cual -dijo- es un gran movimiento el que se genera en el ambiente ganadero, lo que implica también mano de obra en este sector”.
Se recordó que la campaña está dentro de un calendario obligatorio que tiene que contar todo rodeo provincial, para poder realizar los movimientos según indica SENASA.
De acuerdo al calendario, según adelantó Baraldi, se obtendrán próximamente los datos respecto del Plan Provincial de Venéreas, “es decir el raspaje a los toros que se efectúa aproximadamente a 52 mil animales en la Provincia, lo cual ya está en un 60% realizado”.
Ante lo mencionado el titular del área de Ganadería de la Provincia consideró que “estamos culminando un buen año en cuanto al calendario sanitario que se indica para los rodeos bovinos, como también en un buen año para la ganadería con los valores excepcionales que están teniendo tanto los reproductores como los animales en pie, de acuerdo a lo que venimos viendo en los distintos remates ferias que se llevaron a cabo en la Provincia”.
Baraldi reflexionó que “a pesar de la pandemia y de los traspiés que debimos solucionar en el transcurso del año, creo que la Provincia gracias a las políticas productivas desarrolladas por el gobernador Sergio Zillioto, acompañado por el Ministerio de la Producción, cierra un buen año ganadero de acuerdo a lo que se avizora”.
La Pampa está declarada libre de aftosa con vacunación a lo cual, Baraldi, aportó que “este es uno de los reclamos que se sigue realizando respecto del no cruce de los cortes con hueso al otro lado del río Colorado, ya que la Patagonia sigue siendo libre de aftosa sin vacunación”. En ese sentido reiteró que “hay más de un estudio demostrando que existe más una barrera comercial y política que una barrera sanitaria, por ello desde la Provincia insistimos con nuestro pedido de poder vender asado con hueso a la Patagonia”.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día