Avanza en La Pampa el regreso gradual y progresivo a las aulas

Desde el pasado 14 de septiembre hasta el jueves 8 de octubre, se han convocado 13.723 estudiantes, de los cuales 12.876 han transitado por las aulas pampeanas, lo que representa un 94% de los y las estudiantes que conforman el universo priorizado por las instituciones educativas de la Provincia.

Provinciales14 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
gradualllsdds

A partir de esta semana, se convocaron por primera vez a 9.268 estudiantes que se incorporarán escalonada y progresivamente.   

A un mes de ocurrido, el Ministerio de Educación de La Pampa elaboró un resumen acerca el retorno gradual, progresivo, escalonado, focalizado y/o combinado a las aulas pampeanas, proceso que inició el pasado 14 de septiembre. Actualmente, todas las localidades de la Provincia regresaron a clases presenciales.  
Para el retorno a la presencialidad, se priorizó a la población escolar con la que no se pudo sostener el vínculo pedagógico en tiempos de pandemia, a la vez que algunas instituciones incorporaron a estudiantes pertenecientes a los sextos años de los niveles Primario y Secundario y/o consultorías en las que pudieron resolver dudas sobre contenidos específicos. 
Distribución por nivel primero y secundario
Según los datos oficiales, sobre un total de 5.655 estudiantes pertenecientes al último año de la Educación Primaria, asistieron 2.494 (44.1% de los/as matriculados/as), y sobre un total de 4.008 alumnos/as pertenecientes al último año de la Educación Secundaria, regresaron 2.051 (51.2% de los/as matriculados/as). 
Esto implicó el trabajo anticipatorio sobre las nuevas formas y normas de convivencia en la escuela, con fuertes acciones colaborativas con las familias y los/as estudiantes. También, en función de las matrículas, de los espacios y condiciones que establece el Protocolo, las instituciones han podido incorporar de manera gradual y progresiva otros grupos, con actividades presenciales de continuidad pedagógica y/o propuestas de índole recreativa que apuntan al fortalecimiento del vínculo social. 
Protocolos, distanciamiento y trazabilidad
Es necesario destacar el trabajo diario de las instituciones educativas pampeanas vinculado al registro e informe diario de los ingresos a las escuelas a través del “Voz por Vos”, para dar cumplimiento al Sistema Provincial de Trazabilidad Ciudadana. El mismo evidenció que más de 7.000 personas asistieron a diario a los establecimientos escolares para posibilitar el funcionamiento del sistema educativo provincial y 323 debieron ser aisladas de manera preventiva y obligatoria. 
Todos los establecimientos escolares pampeanos cumplen diariamente con las normas de distanciamiento social y las medidas de salud y seguridad establecidas por el “Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas”. Las jornadas escolares no exceden las 3 (tres) horas reloj como máximo, garantizando los tiempos de higiene, ventilación y desinfección de los espacios. Estas acciones preventivas permiten mantener un control diario en relación a la situación epidemiológica de la Provincia. 
Estrategias combinadas
El regreso a la presencialidad se complementa con la utilización de estrategias y recursos educativos diversos, tales como: materiales digitales de las propias instituciones, plataformas “Estudiar Cuidándonos” y “Seguimos Educando”, #Latécnicasigue, contenidos radiales y televisivos provinciales, sistema online provincial de chat y aulas virtuales “Voz por Vos” sin consumo de datos de la telefonía móvil, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca del Maestro, entre otros. Del mismo modo, 157 educadores comunitarios y talleristas que integran el programa Provincial “Vértice Educativo”, como así también Equipos de Apoyo a la Inclusión y Equipos Técnicos del Ministerio, focalizaron sus propuestas en el acompañamiento a las instituciones para fortalecer los vínculos con las familias y los/as estudiantes con quienes no se pudo sostener el vínculo pedagógico en tiempos de pandemia. 
Cabe mencionar que el Ministerio de Educación Provincial continuó con la distribución de viandas y bolsones de alimentos, del mismo modo en que se viene desarrollando desde que comenzó la pandemia. En cuanto al transporte escolar, el cual se rige por protocolos específicos, el Gobierno Provincial realizó la contratación de empresas de transporte de pasajeros para acompañar el recorrido de las líneas 2, 4 y 7 del servicio urbano de Santa Rosa. Las paradas son las mismas, es gratuito para los y las estudiantes y está debidamente identificado como "escolar". 
Directivos, docentes y estudiantes manifestaron su alegría y entusiasmo por reencontrarse y acompañarse en un lugar de encuentro y de cuidado que permite sostener vínculos y compartir emociones en tiempos de pandemia. El contexto actual exige un nuevo tratamiento social y educativo sobre el cuidado de la salud y el respeto por el/la otro/a. 
En el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa, se encuentra disponible un espacio que cuenta con recursos e información general sobre el regreso gradual y progresivo a las aulas: https://bit.ly/33lF8vb 

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día