Fernández pondrá foco en "reconstruir YPF" porque el país la necesita "más viva y más fuerte"

El Presidente anunció un nuevo programa de incentivo a la producción de gas en Vaca Muerta. Además, adelantó que la Secretaría de Energía se trasladará a Neuquén para "descentralizar".

Nacionales15 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
epffmdn

El plan Gas va a promover la inversión, la producción y el empleo local.

El presidente Alberto Fernández ratificó el objetivo de su gobierno de "reconstruir YPF" con inversión porque, dijo, el país necesita a la empresa "más viva y más fuerte que nunca", luego de que la dejara "endeudada" la anterior gestión, tal "como dejó también al país".

El jefe de Estado dio este mensaje a las autoridades de YPF y de la provincia de Neuquén al encabezar la presentación del Plan Gas desde el yacimiento de Loma Campana, situado en la localidad de Añelo, centro de la producción de gas y petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.

"Estamos convencidos que estamos invirtiendo en Argentina para que se desarrolle", destacó el mandatario, quien celebró también que la iniciativa "significa más trabajo", al tiempo que garantiza el gas que la Argentina necesita para vivir y para producir".

"Pensar en tener el gas suficiente, producido en Argentina, es una enorme tranquilidad"

Alberto Fernández

El plan implicará "dejar de pensar en importar gas, que son divisas que se van del país y por las que todos sufrimos", completó, y asumió: "Pensar en tener el gas suficiente, producido en Argentina, es una enorme tranquilidad".

Recordó en este contexto que el Gobierno nacional tomó la decisión de "no aumentar las tarifas en un 70 por ciento, tal como estaba previsto, para que los argentinos no se queden sin gas” y destacó "la importancia de que el Estado se ponga al frente cuando la economía se paraliza y de que se asocien el esfuerzo de empresarios y trabajadores".

Acompañaron a Fernández los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo de Pedro; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, y los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro).

Plan Gas

El objetivo del plan es incentivar el crecimiento de la producción de gas en los próximos años y acentuar la integración de las industrias pyme con las cuencas, incorporando más valor agregado nacional y generando nuevos puestos de trabajo.

Para alcanzar ese crecimiento, el plan busca generar herramientas que incentiven nuevas inversiones en la oportunidad que brindan los recursos convencionales y no convencionales.

Los objetivos implican un descenso en las necesidades de importación, un ahorro en dólares y la consecuente mejora de la situación fiscal.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día