
🌩️ Se cumplió la alerta: cayó piedra de gran tamaño en Victorica y Telén
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
De este a oeste, de norte a sur. Noventa alumnos de 4° grado del Colegio Domingo Savio de Santa Rosa, participaron de un viaje virtual recorriendo la provincia de La Pampa.
Zonales25 de octubre de 2020La Secretaría de Turismo, invitada por la institución educativa, tuvo como premisa mostrar a los pequeños estudiantes el potencial turístico de la provincia: a dónde se puede ir, qué se puede hacer y con qué servicios se cuenta en cada lugar. Uno de los objetivos de la gestión es la capacitación en todos los niveles, por tal motivo es fundamental que los niños pampeanos conozcan su provincia y las posibilidades turísticas que posee.
Subidos a un colectivo imaginario, con los cinturones de seguridad bien ajustados, los chicos y sus guías partieron hacia la primera parada: el Teatro Español, luego visitaron la Plaza San Martín y la estancia “La Malvina” en el parque recreativo Don Tomás. Así conocieron un recorrido turístico de la ciudad de Santa Rosa.
El Sur
Ya en la ruta, visitaron la Reserva Natural Parque Luro que, cercana a la capital, ofrece diversidad de paisajes: laguna, médano y caldenal. Y recordaron la temporada de brama del ciervo colorado, en los meses de marzo y abril.
El paseo continuó por las Salinas Grandes de Hidalgo en Macachín, la Colonia Menonita de Guatraché, y Jacinto Aráuz y su homenaje permanente al Dr. René Favaloro, por quien los chicos mostraron gran interés.
La siguiente parada fue La Adela, emplazada en la margen del Río Colorado, que la separa de la provincia de Río Negro. Allí se pueden disfrutar actividades y deportes acuáticos, y es un paisaje pampeano diferente y atractivo.
El contraste no se hace esperar. El grupo llegó al Parque Nacional Lihué Calel, donde no faltaron las sierras, las pinturas rupestres, la fauna, la flora y la margarita pampeana.
El Oeste
Hacia el Oeste continuó el recorrido. Casa de Piedra con su lago y sus viñedos; 25 de Mayo con el petróleo, el vino, y los frutos de la tierra; Algarrobo del Águila con sus paisajes únicos de bardas y el Atuel cuando llega con agua.
Después llegaron a Victorica con su Parque Aborigen Leuvucó, donde descansan los restos de Mariano Rosas y su prestigiosa Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano.
Pasaron por el Atelier Ortíz Echagüe, de la estancia “La Holanda”, en Carro Quemado, donde además de apreciar la pintura de comienzos del siglo pasado, se puede pasear por senderos de monte de caldén, pasar el día, almorzar e inclusive alojarse.
El Norte
Tomando la ruta hacia el Norte, se detuvieron primero en Eduardo Castex, donde el Parque de la Prehistoria con sus réplicas a tamaño real despertó el entusiasmo de todos los chicos; lo mismo ocurrió con el reloj Cu-cú de la ciudad.
La parada siguiente los llevó a recorrer la reserva urbana “Parque Delfín Pérez” de General Pico y el ecoparque “La casa de los abuelos” en Intendente Alvear, hasta llegar al parque termal de Bernardo Larroudé.
El Este
De regreso pasaron por el monumento a John F. Kennedy en Quemú Quemú. Se asombraron con la enorme pileta del balneario de Colonia Barón, que carga unos 8 millones de litros de agua.
También visitaron la iglesia de la Colonia San José y regresaron a Santa Rosa para visitar la Casa de Gobierno, la Legislatura y la Terminal de Ómnibus, diseñados por Clorindo Testa, justo frente a la sede de la Secretaría de Turismo y el Mercado Artesanal.
El viaje virtual con los chicos fue divertido y participativo, muchos conocían algunos puntos del recorrido, otros lugares fueron toda una novedad que no olvidarán y seguramente querrán conocer.
Tarea cumplida para la subsecretaria de Planificación, Laura Davini, y la Directora de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, quienes guiaron el recorrido.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El pasado viernes 10 y sábado 11 de octubre, estudiantes y docentes de la Escuela Provincial Agrotécnica de Victorica Florencio Ernesto Peirone participaron en las Ovinpiadas Regionales, un evento educativo desarrollado en la localidad de Alpachiri, que reúne a escuelas secundarias de todo el país vinculadas a la producción ovina.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.