Importante: Recomendaciones ante compras virtuales

El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, recordó que se deben tomar determinadas precauciones antes de concretar operaciones de compra- venta en forma virtual.

Provinciales31 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
comprasonll

“Estamos próximos al evento denominado Cyber Monday, y el consiguiente aumento de compras por Internet. Desde el área Defensa del Consumidor, acostumbramos a brindar para estas fechas una serie de recomendaciones, que deberían ser tenidas en cuenta antes de concretar alguna operación”, dijo el funcionario.
Bensusán destacó además que “siempre es oportuno dedicar un momento a repasar estos puntos, leer con atención todas las condiciones y, cuando se tiene la certeza que realmente se está ante el producto y las condiciones en que se quiere adquirir, recién concretar la transacción. A veces, hay pequeños detalles que pueden traer luego importantes molestias.
El ministro informó las recomendaciones más comunes:
1 - Antes de realizar la compra, verificar los datos del vendedor, es decir, asegurarse que ese comercio existe de verdad.
Las empresas argentinas tienen la obligación de informar nombre y número de CUIT, ya sea en la venta tradicional o en la realizada por teléfono, correo o internet. Y si tiene dudas sobre el sitio, se puede constatar su existencia legal en el sitio NIC Argentina (https://nic.ar/).
Se sugiere comprar en sitios reconocidos, con experiencia en compra y venta online, y descartar las ofertas que nos llegan por correo electrónico masivo.
Recordar que en redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) no es posible verificar la identidad del vendedor.
2 - Comprobar que la página web sea segura, es decir, que nadie pueda robar los datos de la tarjeta con la que se cancela la compra.
Hay que verificar las experiencias de otros clientes y tratar de no comprar en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor.
Se recomienda realizar el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción.
3 – El vendedor siempre debe enviar por mail el comprobante de pago o la factura electrónica.
Es importante conservar los comprobantes, facturas, fotos, textos usados para promocionar productos, datos enviados por mail e incluso la dirección URL donde se realizó la compra. Ante cualquier dificultad, esas van a ser tus herramientas de reclamo o denuncia penal.
4 - Leer los términos y condiciones, sobre todo los plazos de entrega del producto.
Leer condiciones y consultar antes el costo final de la compra, con el envío incluido, si lleva un seguro y si se paga aparte, y, fundamental, si existe el producto en stock, no sea cosa que nos tengan meses esperando que llegue después de haberlo pagado.
5 - Cuando se recibe el producto hay 10 días para cancelar la compra. Se puede lo adquirido antes de los 10 días. Se devuelve el producto en las mismas condiciones en que fue recibido. Los gastos que acarrean la devolución quedan a cargo del vendedor. Hay que tener en cuenta que ciertos artículos no tienen devolución (los productos personalizados o programas de computación, diarios, entre otros).
Finalmente, en Internet, hay que diferenciar el delito de “Phishing” que consiste en engañar a un usuario a través de la manipulación psicológica y persuasión, para que ‘voluntariamente’ brinde información personal o realice algún acto que ponga a su propio sistema en riesgo y que luego utilizará o venderá a terceros para cometer otros fraudes. Recordar que una institución bancaria jamás va a solicitar datos sensibles de tarjetas, o datos vía mail o teléfono.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día