Covid-19 en La Pampa: Macachín ingresa a Fase 2

La medida, consensuada entre el intendente Jorge Cabak y la autoridades de Salud, tendrá vigencia desde las 00:00 horas de mañana  hasta el 15 de noviembre de 2020 inclusive. La decisión se instrumentó  a través del decreto 3125/20 que lleva la firma del gobernador Sergio Ziliotto y fue refrendado por su gabinete.  

Provinciales03 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
macahchdd

La normativa determina la prohibición  de libre circulación de las personas en todo el ejido de la localidad de Macachín, en el horario comprendido entre las 23:00 horas y las 07:00 horas.
La franja horaria máxima de atención en comercios será de 7 a 22 horas, en tanto que bares y restaurantes,  con y sin atención al público,  tendrán una tolerancia de media hora de atención de clientes y presencia de público luego del cierre.
Asimismo quedan prohibidas las reuniones familiares y sociales en domicilios particulares y se establece que la administración  pública solo prestará los servicios esenciales
Durante la Fase 2 el ministerio de Educación suspende el dictado de clases presenciales.
El Banco de La Pampa establecerá su cronograma para atender el pago salarios y jubilaciones. La entidad crediticia informara en las próximas horas la modalidad de atención al público que aplicará.
Durante su vigencia,  la libre circulación de las personas dentro del límite de la localidad queda restringida sólo a casos de extrema necesidad. En igual sentido deben evitarse los traslados interurbanos desde o hacia la localidad afectada.
El objetivo es  facilitar el accionar de los agentes de salud que trabajan en la detección activa del virus para así cortar la  cadena de contagios.
La acción del gobierno y de los trabajadores de salud pública requiere el invalorable acompañamiento de los vecinos a quienes se les solicitó “máxima responsabilidad, aislamiento social voluntario y una circulación mínima e indispensable”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día