Covid-19: así está La Pampa ahora

Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 3.688 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.164 permanecen activos, 37 han fallecido y 2.487 se han recuperado.

Provinciales04 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
fassesdesmmg

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 606 en la ciudad de Santa Rosa, 188 en General Pico, 59 en Toay, 38 en Eduardo Castex, 36 en 25 de Mayo, 43 en Realicó, 30 en Macachín, 12 en Victorica, 24 en Quemú Quemú, 11 en Catriló, 14 en Trenel, 11 en La Maruja, 7 en La Adela, 10 en General Campos, 9 en Guatraché, 1 en Conhello, 3 en Ataliva Roca, 1 en Caleufú, 1 en Uriburu, 11 en Winifreda, 2 en General Acha , 3 en Abramo, 3 en Alpachiri, 1 en Anguil, 2 en Doblas, 9 en La Humada, 7 en Embajador Martini, 1 en Lonquimay, 1 en Speluzzi, 1 en Colonia Barón, 1 en Santa Isabel, 2 en Ojeda, 2 en Alta Italia, 1 en Mauricio Mayer, 1 en Quehué, 2 en Limay Mahuida, 8 en Colonia Santa María, 1 en Bernasconi y 1 en Puelén.

Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día