Covid-19: realizarán test de antígeno en Victorica

  Los testeos rápidos en personas sintomáticas brindan muchas chances de encontrar el virus, lo que permite hacer el bloqueo en el mismo espacio y así aislar a los contactos estrechos. “Está previsto hacerlo en Victorica, aunque no tenemos una fecha confirmada”, expresó una alta fuente del Ministerio de Salud a InfoHuella.

Provinciales11 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
ambullhospp

Semanas atrás, el sistema de Salud de la Provincia sumó otro recurso a su capacidad de diagnóstico y velocidad de contención y bloqueos de focos para COVID-19. Se trata del test de antígeno que tienen una gran sensibilidad y especificidad para detectar la enfermedad. Ahora, llegará a Victorica, aunque no hay fecha confirmada. 

ANTÍGENO

El ministro de Salud de la Provincia, Mario Kohan, remarcó que con la aplicación del test de antígeno se amplía la capacidad de diagnóstico y se aumenta también la velocidad de diagnóstico. En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN) el funcionario explicó respecto a la incorporación del recurso como “otro método de diagnóstico más, aunque es oportuno aclarar que el diagnóstico fundamental sigue siendo la PCR”.

“Test rápidos hay por gota de sangre, que es en búsqueda de anticuerpos, que no estamos haciendo; y el otro es un test de antígeno, esto es también con una base de tipo molecular, se hace por hisopado y va en búsqueda de material que detecte el virus en pacientes sintomáticos”, agregó.

Kohan remarcó la sensibilidad y la especificidad de los test de antígeno de segunda generación – ya que los de primera generación no tuvieron tanto éxito- y que no se busca remplazar a la PCR.

“Durante los primeros siete días utilizamos el test de antígeno de segunda generación. Estos tienen una gran sensibilidad y especificidad para detectar la enfermedad, y al incorporar este test es sumar otra herramienta para el diagnóstico de la enfermedad. No es que remplaza a la PCR. Si yo le hago a un paciente portador de síntomas compatibles el test de antígenos y da negativo, le tengo que hacer obligadamente la PCR para confirmar que es negativo. Y así estamos trabajando”, afirmó.

También se refirió que los test de antígeno tienen la capacidad de hacerse en pacientes sintomáticos y dar el informe rápidamente. “Para los lugares más alejados de la Provincia podría ser una ayuda muy importante, como por ejemplo 25 de Mayo, que es una zona que tienen una cantidad de casos razonables, allí hay una alta prevalencia de enfermedad. Entonces, ahí es donde más ventaja se obtiene del método, sabiendo que el principal (método) de diagnóstico sigue siendo la PCR, porque cuando un paciente es sintomático y da negativo hay que confirmar que dé negativo con la PCR”, contó.

Foto: Gentileza Julio Freites.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día