Desde localidades limítrofes se ingresa a La Pampa sin cuarentena y sin PCR

Así lo estableció el Gobierno provincial para las personas que ingresen con fines sociales o de esparcimiento y para los pampeanos que vayan y vuelvan desde localidades que tengan un estatus sanitario similar al de La Pampa y sean limítrofes.  

Provinciales11 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
sanluuacc

Las localidades desde las que se puede entrar a La Pampa han sido seleccionadas por la Dirección de Epidemiología de la Provincia de acuerdo a la condición epidemiológica actualizada de cada una de ellas. 
El objetivo es preservar la salud de los pampeanos y sostener el estatus sanitario dentro del territorio pampeano, mientras se avanza la habilitación progresiva para actividades no económicas o laborales.
Se han habilitado al día de hoy, para el libre tránsito con La Pampa 116 localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y San Luis, entre las que se encuentran, por ejemplo Trenque Lauquen, Huinca Renancó, General Alvear y Salliqueló entre otras. La nómina de localidades habilitadas se modifica según la calificación epidemiológica determinada por el Ministerio de Salud.
Desde el pasado jueves 4 de noviembre a la fecha se han emitido 281 permisos de ingreso. Las solicitudes se gestionan a través del sitio https://ingresonolaboral.lapampa.gob.ar/ingresonolaboral/servlet/solicitudpersonales que se encuentra en la página del Gobierno de la Provincia de La Pampa.

Localidades habilitadas al día de hoy
A la fecha se han habilitado para el libre tránsito con La Pampa 116 localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y San Luis. La nómina de localidades habilitadas se modifica según la calificación epidemiológica determinada por el ministerio de Salud.
Buenos Aires: Trenque Lauquén, Saliqueló, 17 De Agosto, 30 De Agosto, América, Argerich, Arroyo Corto, Arroyo Venado, Azopardo, Banderalo, Beruti, Blaquier, Bordenave, Carhué, Carlos Tejedor, Casbas, Cascada, Cascada Seca, Chasicó, Colonia San Adolfo, Colonia San Martín, Colonia San Miguel Arcangel, Colonia Sere, Coronel Charlone, Darregueira, Delfín Huergo, Dutaur, Emilio V Bunge, Espartlar, Esteban Gascón, Estela, Felipe Sola, Florentino Ameghino, Fortín Olavarría, Garre, General Villegas, Girodias, González Moreno, Goyena, Guaminí, Hilario Ascasubi, Ingeniero Thomsen, Juan A. Pradere, Juan Couste, Juan José Paso, La Pala, López Lecube, Mayor Buratovich, Medanos, Mira Pampa, Pedro Luro, Pellegrini, Piedritas, Pigüe, Puán, Quenumá, Rivadavia, Rivera, Roosevelt, Saavedra, San German, San Mauricio, Sansinena, Santa Eleodora, Santa Regina, Sundbland, Teniente Origone. Tres Algarrobo, Tres Lomas, Tronge, Villa Castelar, Villa Iris, Villa Maza, Villa Saboya, Villa Sauce, Villalonga, Yutuyaco,
Córdoba: Huina Renancó, Del Campillo, Estación Lecueder, Hipolito Bouchard, Laboulaye, Leguizamón, Mattaldi, Melo, Nicolás Bruzzone, Onagoity, Pincén, Ranqueles, Rosales, San Joaquín, Santa Magdalena (Est. Jov), Serrano, Villa Sarmiento (GR), Villa Valeria.
Mendoza: General Alvear, Buitrera, Carmensa, El Infiernillo, Las Gateadas, Los Barriales, Los Carrizales, Los Ramblones, Punta de Agua, Toscal del Toro.
San Luis: Anchorena, Bagüal, Batavia, Buena Esperanza, Fortín El Patria, Fortuna, La Maroma, Martín de Loyola, Nueva Galia, Unión.

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día