Ciberacoso a niñes: Cómo funcionará la nueva ley contra el grooming

Tras la sanción de la ley en Diputados, el objetivo del Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes será prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática.

Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
goomm

La Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad y convirtió en ley un proyecto por el cual se establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

El objetivo del programa es prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la capacitación de la comunidad.

Además, generar conciencia sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación; garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso; capacitar a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, diseñar y desarrollar campañas de difusión; y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos.

Además, se dispone la inclusión, como pantalla de inicio de teléfonos celulares, teléfonos inteligentes, tablets, y otros dispositivos tecnológicos, la siguiente información:

a) Peligrosidad de sobreexposición en las redes de niñas, niños y adolescentes.

b) Información acerca de la existencia de delitos cibernéticos.

c) Aconsejar el rechazo de los mensajes de tipo pornográfico.

d) Advertir sobre la peligrosidad de publicar fotos propias o de amistades.

e) Recomendar la utilización de perfiles privados en las redes sociales.

f) Sugerir no aceptar en redes sociales a personas desconocidas.

g) Hacer hincapié en el derecho a la privacidad de datos y de imágenes.

h) Aconsejar el mantenimiento seguro del dispositivo electrónico y la utilización de programas para proteger el ordenador contra el software malintencionado.

i) Brindar información respecto a cómo actuar ante un delito informático.

j) Informar respecto a la importancia de conservar pruebas tales como conversaciones, mensajes, capturas de pantalla, en caso de haberse producido una situación de acoso.

k) Facilitar información acerca de dónde se deben denunciar este tipo de delitos.

Durante el breve debate de esta madrugada, la diputada Alicia Aparicio (Frente de Todos) destacó que "la lucha contra el grooming avanza en nuestro Parlamento" y que "la capacitación es fundamental para que los adultos responsables puedan tomar conciencia de los peligros de internet e involucrarse para poder prevenir".

La también oficialista Laura Russo manifestó que “en este contexto de pandemia global se ha intensificado el uso de las redes sociales y de la conectividad en general".

Además, explicó que “el ciberacoso es la antesala de otros delitos como la trata de personas, la pornografía infantil, entre otros”.

“El ciberacoso es la antesala de otros delitos como la trata de personas, la pornografía infantil, entre otros”

Laura Russo


Por su parte, la radical Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes, dijo que "el plan prevé una capacitación a la comunidad educativa para concientizar sobre esta problemática, también se prevé diseñar campañas de difusión a través de los medios masivos de comunicación; y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos en la Justicia”.

Su compañera de bloque, la bonaerense Karina Banfi, consideró que "el ciberacoso requiere a una serie de actitudes que toman los adultos para ganar confianza de un menor con fines sexuales. La creación de este programa nacional llega en un momento clave, las denuncias de ciberacoso y grooming en las redes aumentaron en un 58 % desde que comenzó la pandemia".

¿Qué es el grooming?

Está definido como "la acción en la que una persona, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma".

Fuente: Télam

Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día