
La Pampa: votó el 70 % del padrón y los primeros resultados hablan de una polarización
Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.
A partir de las 0 horas de mañana regirá en estas localidades el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. En tanto que Realicó seguirá en Fase 2.
Provinciales21 de noviembre de 2020
InfoHuella


La medida fue consensuada entre el Gobierno provincial y los cuatro jefes comunales y se plasmó en el Decreto N°3473, que será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas.
La disminución de casos y la ampliación del tiempo de su duplicación, a partir de los resultados de la Fase 2, permiten tomar esta decisión. A ello se suma la incorporación de nuevas estrategias tanto para detección temprana como para tratamiento de la enfermedad, como lo son la búsqueda activa en territorio, la utilización de test rápido y el uso de ibuprofeno inhalable.
Actividades permitidas durante Fase 5
•Actividades económicas, deportivas, culturales, recreativas y religiosas: todos los días, de 7 a 22 horas, con la excepción de restaurantes y locales de gastronomía que atenderán hasta las 24, con una hora de tolerancia.
•Actividades educativas: las clases presenciales quedan habilitadas desde el próximo martes 24.
•Encuentros Sociales: de 8 a 24 horas los días sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados con un máximo de 10 personas.
•Circulación: Estará vedada la circulación diaria de 1.30 a 7 horas.



Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.





Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

En la madrugada de este domingo, alrededor de las 5 de la mañana, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Provincial 13, a unos 15 kilómetros al sur del Puesto Caminero El Durazno.

Pasado el mediodía de este domingo, agentes del Grupo Especial de la Policía de La Pampa realizan un allanamiento en un domicilio del barrio Polideportivo de Victorica.

Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.







