
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Desde la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción alertaron por la presencia de la oruga desgranadora (Faronta Albilinea) en cultivos de invierno, especialmente de trigo.
Provinciales27 de noviembre de 2020
InfoHuella


Ante ello, sugieren monitorear cada uno de los lotes para evitar daños significativos, sobre todo en la etapa de formación de grano.
Dicha información es posible ya que desde septiembre en adelante se realiza cada año, un seguimiento en las diferentes zonas de producción agrícola de La Pampa mediante un sistema de alerta basado en trampas de luz, implementado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y el Ministerio de la Producción.
En esta oportunidad la mayor captura se produjo en la trampa ubicada en la zona de Anguil, seguida por la de General Pico, mientras que la captura acumulada en las de Miguel Riglos y de Realicó fue menor en todo el período.
Este monitoreo permite informar que la alta concentración de orugas se produjo en el mes de septiembre, lo que podría determinar daños tempranos en los cultivos.
El monitoreo y eventuales medidas de control deben tener en cuenta la correcta identificación de la plaga, el nivel de espigas dañadas por unidad de superficie y el estado fenológico del cultivo.
Informan además que el umbral de daño económico de referencia es de 5 espigas dañadas por metro cuadrado.
Se recomienda prestar atención a esta plaga en el seguimiento de lotes para evitar daños significativos en los cultivos de trigo y cebada.

Descripción
La oruga desgranadora es una larva de la especie Faronta Albilinea que se alimenta de granos de trigo y cebada en etapa de llenado. Si bien se puede alimentar de hojas cuando es pequeña, el daño más importante se produce cuando el grano se encuentra en estado lechoso o pastoso.
El color de la misma varía de verde claro a marrón pajizo, dependiendo de la fuente de alimento que utiliza en cada momento.
El adulto es una polilla de hábitos nocturnos que puede ser atraída por trampas de luz.
Esta plaga se presenta todos los años en niveles variables.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







