Nuevo juicio de la Subzona 14: el Gobierno pampeano garantiza acompañamiento a víctimas, familiares y testigos

Este lunes se realizó la audiencia preliminar correspondiente al tercer juicio a los represores de la Subzona 14 en La Pampa a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa, en el que están imputados siete exintegrantes del grupo de tareas pampeano.  

Provinciales30 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
subzonnnaa

“Para el Gobierno provincial esta instancia es muy importante y ratificamos nuestro compromiso con el apoyo y el acompañamiento a la instancia judicial, tal como se hizo en las dos etapas anteriores”, manifestó el ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán.
En el mismo sentido añadió que “el Gobierno de La Pampa en su política de profundizar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia apuntaló con su trabajo los juicios a los responsables de delitos de lesa humanidad ocurridos en la provincia durante la dictadura cívico-militar, acompañado y conteniendo a las víctimas.
“Desde el Ministerio está garantizado que se va a mantener la cobertura que se le dio a las anteriores etapas de este juicio. Aportamos la logística de las notificaciones, el acompañamiento a las víctimas y sus familiares y a las y los testigos y en todo lo que haga a la organización del proceso”, expresó.
Detalló que desde el Gobierno provincial “se pondrán a disposición equipos técnicos que puedan acompañar, antes, durante y después del juicio, a las víctimas y a sus familiares. Esto se hace en forma conjunta con la Subsecretaría de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Salud, y con el Colegio de Psicólogos”.

Delitos sexuales
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, explicó que esta instancia de enjuiciamiento “tiene la particularidad de que incorpora como figura los delitos contra la integridad sexual de las mujeres secuestradas y torturadas por la maquinaria represiva que se montó en La Pampa durante los años del terrorismo de Estado. Esta es la primera vez que se realizará un juicio de este tipo en La Pampa. Los delitos sexuales fueron parte del plan represivo de la dictadura cívico-militar y una muestra de la violencia de género ejercida por los integrantes de los grupos de tareas”.
“Según datos de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH), desde el año 2006 fueron condenadas 915 personas por delitos de lesa humanidad. De esa cifra 94 fueron por delitos sexuales. Sólo el 10 % de las sentencias identificó delitos sexuales de manera autónoma”, concluyó el funcionario.
En esta tercera etapa se juzgan a los responsables de delitos de lesa humanidad contra 196 víctimas, y hasta el momento se tienen identificados a 178 testigos, para brindar declaración. Se presume que las audiencias comenzarían en abril próximo, en forma remota y virtual.
 

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día