Nuevo juicio de la Subzona 14: el Gobierno pampeano garantiza acompañamiento a víctimas, familiares y testigos

Este lunes se realizó la audiencia preliminar correspondiente al tercer juicio a los represores de la Subzona 14 en La Pampa a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa, en el que están imputados siete exintegrantes del grupo de tareas pampeano.  

Provinciales30 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
subzonnnaa

“Para el Gobierno provincial esta instancia es muy importante y ratificamos nuestro compromiso con el apoyo y el acompañamiento a la instancia judicial, tal como se hizo en las dos etapas anteriores”, manifestó el ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán.
En el mismo sentido añadió que “el Gobierno de La Pampa en su política de profundizar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia apuntaló con su trabajo los juicios a los responsables de delitos de lesa humanidad ocurridos en la provincia durante la dictadura cívico-militar, acompañado y conteniendo a las víctimas.
“Desde el Ministerio está garantizado que se va a mantener la cobertura que se le dio a las anteriores etapas de este juicio. Aportamos la logística de las notificaciones, el acompañamiento a las víctimas y sus familiares y a las y los testigos y en todo lo que haga a la organización del proceso”, expresó.
Detalló que desde el Gobierno provincial “se pondrán a disposición equipos técnicos que puedan acompañar, antes, durante y después del juicio, a las víctimas y a sus familiares. Esto se hace en forma conjunta con la Subsecretaría de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Salud, y con el Colegio de Psicólogos”.

Delitos sexuales
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, explicó que esta instancia de enjuiciamiento “tiene la particularidad de que incorpora como figura los delitos contra la integridad sexual de las mujeres secuestradas y torturadas por la maquinaria represiva que se montó en La Pampa durante los años del terrorismo de Estado. Esta es la primera vez que se realizará un juicio de este tipo en La Pampa. Los delitos sexuales fueron parte del plan represivo de la dictadura cívico-militar y una muestra de la violencia de género ejercida por los integrantes de los grupos de tareas”.
“Según datos de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH), desde el año 2006 fueron condenadas 915 personas por delitos de lesa humanidad. De esa cifra 94 fueron por delitos sexuales. Sólo el 10 % de las sentencias identificó delitos sexuales de manera autónoma”, concluyó el funcionario.
En esta tercera etapa se juzgan a los responsables de delitos de lesa humanidad contra 196 víctimas, y hasta el momento se tienen identificados a 178 testigos, para brindar declaración. Se presume que las audiencias comenzarían en abril próximo, en forma remota y virtual.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día