¿Qué es MODO?, la flamante billetera virtual para pagos y transferencias

Pagos con QR y la posibilidad de transferir dinero desde el teléfono móvil, sin CBUs o Alias y notificando por Whatsapp, son algunas de las principales características de la nueva billetera virtual que integran 33 bancos.

Tecnología/Curiosidades02 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
modoqrbco

MODO, la billetera virtual presentada por Alberto Fernádez, permitirá a los usuarios enviar dinero entre cuentas bancarias a sus contactos de celular de manera simple y gratuita, sin CBUs o Alias, notificando por Whatsapp y reduciendo la necesidad de efectivo para hacer pequeños pagos entre amigos, conocidos y familiares.

De acuerdo con información oficial, la billetera virtual que integran 33 bancos permite hacer pagos con QR en todos los comercios, con sus diferentes medios de pago.

modofrerff

También incorpora los pagos con transferencias 3.0 que anunció el BCRA, que ampliarán la aceptación de medios de pago electrónicos a partir de menores comisiones para los comercios más chicos y acreditación inmediata en cuenta.

En este contexto,MODO "es un motor en la promoción del dinero electrónico y la inclusión financiera" dado que "facilita el uso del dinero electrónico en un primer paso hacia una inclusión financiera más amplia, ya que el dinero electrónico es una puerta de acceso a otros servicios financieros".

Entre los beneficios del uso de este sistema, se detalló que "ante un robo o pérdida, los billetes desaparecen" mientras que "el dinero está seguro cuando está almacenado de forma electrónica" y "las aplicaciones móviles tienen mecanismos de seguridad, encriptación de datos y validaciones de identidad que dificultan el robo de dinero".

Además, "los billetes son transmisores de enfermedades y en el actual contexto de pandemia resulta aún más importante reducir su circulación; la agencia de ciencias de Australia advirtió que el coronavirus podría sobrevivir 28 días en los billetes", indicó la comunicación oficial.

modofrerf

Asimismo, "manejar efectivo le quita tiempo valioso a las personas; colas en el cajero, la caja del banco o el local de pago de servicios, tarjetas que se pierden, PINes que se olvidan y hay que llamar al banco".

Por otra parte, el dinero electrónico "aumenta la trazabilidad de las transacciones, lo que reduce la economía informal y la evasión fiscal, para que el peso de los impuesto pueda repartirse mejor entre los actores económicos".

modofrer
Según el BCRA, aproximadamente el 90% de las transacciones minoristas en la Argentina se realizan en efectivo, mientras que "cuando las personas usan dinero electrónico, los bancos van conociendo mejor a sus clientes, y pueden ofrecerle mejores productos financieros: más monto y menores tasas de interés".

De acuerdo con la información oficial, el uso de medios digitales "disminuye los costos de impresión y logística de billetes físicos; recientemente, el país hizo compras de billetes en el exterior -a España y Brasil-, con un costo alto en divisas para el país".

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día