
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 7.265 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.363 permanecen activos, 102 han fallecido y 5.800 se han recuperado.
Provinciales15 de diciembre de 2020
InfoHuella


El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 15 de diciembre concluyó el procesamiento de 753 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemioloía y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 168 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 72 corresponden a residentes en Santa Rosa, 41 en General Pico, 15 en 25 de Mayo, 11 en Realicó, 9 en General Acha, 8 en Toay, 3 en Victorica, 3 en Eduardo Castex, 2 en San Martín, 1 en Santa Teresa, 1 en Winifreda, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en La Maruja. De los 168 casos confirmados en la tarde de hoy, 75 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 93 casos.
Fe de erratas:
Se aclara que un caso confirmado como positivo para la ciudad de Santa Rosa, en el transcurso de la investigación posterior se determinó que correspondía a un residente en 25 de Mayo
Respecto la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional :
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos:
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 29.287 ciudadanos.
El trabajo en el terreno se está llevando a cabo en residencias de adultos mayores como parte de una acción preventiva, debido a que es la población más vulnerable a esta enfermedad. Por este motivo en la localidad de Anguil se visitó una residencia donde se recordaron las medidas de prevención y se realizaron 15 test rápidos, entre personal y residentes, resultando todos negativos.
En General Pico se realizó la búsqueda en barrio "Centro" de la ciudad, se realizaron 91 test rápidos, de los cuales 22 resultaron positivos.
Test rápidos:
Hospital de Realicó: 53 test rápidos, 9 positivos.
Hospital de General San Martín: 2 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 10 negativos.
Hospital de Santa Isabel: 1 negativo.
Hospital de Santa Santa Teresa: 20, 1 positivo.
Hospital de Winifreda: 5, 1 positivo.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 2, 1 positivo.
Hospital de Rancul: 11 negativos.
Hospital de Victorica: 11, 3 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 10, 3 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 23, 15 positivos.
Centro Asistencial Casa de Piedra: 1 negativo.
Laboratorio privado de General Pico: 3 positivos.
Hospital de General Pico: 91, 22 positivos.
Hospital Evita: 24, 9 positivos.
Hospital de General Acha: 28, 9 positivos.
Centro Sanitario: 21, 9 positivos.
Hospital de Toay: 21, 15 positivos.
De un total de 337 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 102 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 7.265 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.363 permanecen activos, 102 han fallecido y 5.800 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 16 personas de Santa Rosa, 6 de General Pico, 3 de Toay, 2 de Realicó, 5 de Ingeniero Luiggi, 2 de General Campos, 3 de Alpachiri, 2 de Colonia Barón, 1 de Guatraché, 2 de General Acha, 2 de Eduardo Castex, 1 de Anguil.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 716 en la ciudad de Santa Rosa, 198 en General Pico, 73 en General Acha, 71 en Realicó, 58 en Toay, 50 en 25 de Mayo, 28 en Alpachiri, 16 en Parera, 14 en Colonia Barón, 20 en Victorica, 10 en Monte Nievas, 13 en Lonquimay, 10 en Guatraché, 4 en Ingeniero Luiggi, 15 en Quemú Quemú, 7 en Winifreda, 6 en Macachín, 10 en Eduardo Castex, 2 en La Maruja, 4 en Catriló, 3 en Puelén, 3 en Intendente Alvear, 5 en Trenel, 5 en General Campos, 2 en Anguil, 3 en Alta Italia, 3 en Santa Teresa, 1 en Telén, 3 en Santa Isabel, 1 en El Durazno, 1 en Villa Mirasol, 1 en Dorila, 3 en General San Martín, 2 en Rancul, 1 en Falucho y 1 en Jacinto Arauz.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.795 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados:
Se encuentran internados 63 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 17 pacientes, 14 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 25 pacientes, 12 de ellos en clínica médica, 8 en terapia intensiva y 5 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 6 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 5 pacientes; de Colonia Barón: 1, de Macachín: 1, de 25 de Mayo: 1, de Doblas 1, de Alpachiri: 3, de Catriló: 1, de Quemú Quemú: 1 y de Winifreda: 1.
Fallecidos:
Al cierre del presente parte diario se ha informado 1 fallecimiento.
Persona residente en General Acha, sexo masculino, 83 años.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







