Represor victoriquense: Piden cadena perpetua a Vergez, imputado de matar y torturar en La Perla

Para nueve militares y policías, el fiscal pidió prisión perpetua -entre ellos Ernesto Barreiro, Jorge Acosta, Alberto Díaz, Luis Diedrichs y Héctor Vergez, represor oriundo de Victorica (La Pampa)-, para seis policías 18 años y cuatro para otro. Es en el marco del juicio por las causas unificadas denominadas "Diedrichs-Herrera" que se tramita en Córdoba.

Zonales17 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
vergezs

El fiscal Maximiliano Hairabedian solicitó condenas para 16 de 18 imputados en el marco del juicio por las causas unificadas denominadas "Diedrichs-Herrera" por crímenes de lesa humanidad cometidos en el excentro clandestino de detención de La Perla, durante la última dictadura cívico-militar.

En su alegato en el debate que se realiza en los tribunales federales de Córdoba, el fiscal Hairabedian consideró que, con los fundamentos de los 11 juicios anteriores, ya había quedado "acreditado" el "plan sistemático de exterminio del terrorismo de Estado" que había montado la estructura dictatorial.

Por lo tanto, centró sus alegatos en sostener y consolidar los elementos probatorios de cada uno de los hechos de la causa, tanto documentales como las testimoniales que aportaron los 48 testigos durante las audiencias.

En ese sentido, solicitó al tribunal que se aplique "prisión perpetua" a los militares acusados Ernesto Barreiro, Jorge Acosta, Alberto Díaz, Luis Diedrichs, José Herrera, Héctor Vergez; el policía Ricardo Lardone y el personal civil de inteligencia, Arnoldo López y Emilio Morard.

Asimismo pidió penas de 18 años de cárcel para los policías Calixto Flores, Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Juan Molina, Alberto Lucero y Carlos Yanicelli, en tanto para Fernando Rocha solicitó cuatro años.

Para los militares Carlos Meira y Arturo Grandinetti, el fiscal consideró que corresponden las "absoluciones".

Las semana pasada ya habían alegado los abogados querellantes, Lylian Luque y Claudio Orosz, en representación de los organismos de derechos humanos y de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, con pedido de prisión perpetua por los hechos de las que fueron víctimas Hugo Donenberg, Claudio Román, Miguel Ángel Arias y Sebastián Soulier.

El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1), integrado por Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci.

Mañana jueves y el lunes 21 continuarán los alegatos con los abogados defensores. Son 43 las víctimas entre ambas causas, que abarcan hechos ocurridos entre el 26 de marzo y el 10 de septiembre de 1976.

Fuente y Foto: La Perla

TE PUEDE INTERESAR:

expresspaggMurió Sara Osatinsky, la mujer que escuchó de boca del represor victoriquense cómo mataron a su familia
represorrrVictorica: el represor Vergez llamó desde la cárcel pidiendo domicilio para vivir
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día