Represor victoriquense: Piden cadena perpetua a Vergez, imputado de matar y torturar en La Perla

Para nueve militares y policías, el fiscal pidió prisión perpetua -entre ellos Ernesto Barreiro, Jorge Acosta, Alberto Díaz, Luis Diedrichs y Héctor Vergez, represor oriundo de Victorica (La Pampa)-, para seis policías 18 años y cuatro para otro. Es en el marco del juicio por las causas unificadas denominadas "Diedrichs-Herrera" que se tramita en Córdoba.

Zonales17 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
vergezs

El fiscal Maximiliano Hairabedian solicitó condenas para 16 de 18 imputados en el marco del juicio por las causas unificadas denominadas "Diedrichs-Herrera" por crímenes de lesa humanidad cometidos en el excentro clandestino de detención de La Perla, durante la última dictadura cívico-militar.

En su alegato en el debate que se realiza en los tribunales federales de Córdoba, el fiscal Hairabedian consideró que, con los fundamentos de los 11 juicios anteriores, ya había quedado "acreditado" el "plan sistemático de exterminio del terrorismo de Estado" que había montado la estructura dictatorial.

Por lo tanto, centró sus alegatos en sostener y consolidar los elementos probatorios de cada uno de los hechos de la causa, tanto documentales como las testimoniales que aportaron los 48 testigos durante las audiencias.

En ese sentido, solicitó al tribunal que se aplique "prisión perpetua" a los militares acusados Ernesto Barreiro, Jorge Acosta, Alberto Díaz, Luis Diedrichs, José Herrera, Héctor Vergez; el policía Ricardo Lardone y el personal civil de inteligencia, Arnoldo López y Emilio Morard.

Asimismo pidió penas de 18 años de cárcel para los policías Calixto Flores, Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Juan Molina, Alberto Lucero y Carlos Yanicelli, en tanto para Fernando Rocha solicitó cuatro años.

Para los militares Carlos Meira y Arturo Grandinetti, el fiscal consideró que corresponden las "absoluciones".

Las semana pasada ya habían alegado los abogados querellantes, Lylian Luque y Claudio Orosz, en representación de los organismos de derechos humanos y de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, con pedido de prisión perpetua por los hechos de las que fueron víctimas Hugo Donenberg, Claudio Román, Miguel Ángel Arias y Sebastián Soulier.

El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1), integrado por Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci.

Mañana jueves y el lunes 21 continuarán los alegatos con los abogados defensores. Son 43 las víctimas entre ambas causas, que abarcan hechos ocurridos entre el 26 de marzo y el 10 de septiembre de 1976.

Fuente y Foto: La Perla

TE PUEDE INTERESAR:

expresspaggMurió Sara Osatinsky, la mujer que escuchó de boca del represor victoriquense cómo mataron a su familia
represorrrVictorica: el represor Vergez llamó desde la cárcel pidiendo domicilio para vivir
Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día