
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Por cuarto año consecutivo, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) convoca a niñas y niños que asistan al nivel primario -público o privado- de escuelas de toda la provincia, a participar del concurso de dibujo que en esta edición se denominará “Dibujemos una vida saludable”.
Provinciales05 de agosto de 2017
InfoHuella


Los dibujos se recibirán entre el 1º y el 31 de agosto de este año en el Departamento Comercial de DAFAS, en el 2º piso de calle Pellegrini 385 de la ciudad de Santa Rosa o bien en las delegaciones que el Instituto de Seguridad Social tiene en las localidades del interior de la provincia. Las bases pueden ser consultadas en los establecimientos educativos de la provincia de La Pampa, delegaciones del ISS y/o en www.isslapampa.gov.ar
La actividad, que es parte del Programa de Responsabilidad Social de nuestro organismo, tiene como fin “fomentar la reflexión y concientización en la comunidad en general acerca de la importancia de adoptar de manera personal y colectiva, hábitos de vida saludable” en todos los planos de la vida: en la higiene personal, recreación y descanso, actividad física y alimentación adecuada, una armónica convivencia en la escuela, en la familia y en la sociedad, de respeto hacia las mascotas y el medio ambiente y en el plano intelectual y espiritual.
Sobre el certamen. Podrán participar alumnas/os de establecimientos educativos primarios de acuerdo a dos categorías: por un lado 1º, 2º y 3er grado y en segundo lugar 4º, 5º y 6º grado. Es importante que los/las participantes cuenten con autorización del padre, madre, tutores o encargado/a mediante la firma y aclaración al dorso de la hoja con el trabajo.
La participación en el certamen será libre y gratuita. Los/las niños/as podrán presentar un dibujo/ilustración en hoja blanca Nº5 (32x23cm aproximadamente) con sus datos personales (apellido y nombres, DNI, domicilio, localidad, teléfono, e-mail, escuela, grado que concurre y firma y aclaración de uno de sus padres, en letra clara y al dorso del trabajo presentado). No participarán aquellos dibujos que utilicen la técnica del collage u otra similar, donde se pegue cualquier tipo de objeto o material sobre la hoja.
Los/las ganadores/as se conocerán el 10 de septiembre en el programa televisivo del TELEBINGO PAMPEANO (que se emite por Canal 3). Serán 10 en total, cinco por cada categoría, que recibirán una bicicleta cada uno/a, además de obtener las escuelas de los/las niños premiados con primer y segundo puesto una orden de compra de material didáctico.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







